Conducta del contador publico

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2011
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE

Antes de abordar el tema, es importante definir sistemas, empresa y contabilidad, aspectos fundamentales para que exista un sistema de información contable.
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en uno de los elementos afecta al conjunto de todos ellos.
Empresa es todo esfuerzo organizado que seemprende con el propósito de generar riqueza, término que incluye bienes y servicios.
La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datoscontables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
Los sistemas de información contable resultan de la interacción entre el personal, los registros y los procedimientos quegeneran información sobre eventos económicos de la empresa, a fin de tomar decisiones y disminuir la incertidumbre.
La estructura del sistema contable dentro de una organización se ve afectado por dos factores muy importantes:
• La necesidad de información contable que tiene la empresa
• Los recursos disponibles para la operación del sistema

Los sistemas de informacióncontable se basan en producir informes estándar que resumen la información financiera de la empresa y crear base de datos que usan otros sistemas de información como objetivo fundamental para la resolución de problemas.
Funciones Básicas de un sistema de Información Contable
1.- Interpreta y registra los efectos de las transacciones de negocio: En un sistema contable se debe llevar un registrosistemático de la actividad comercial diaria en términos económicos. En una empresa se llevan a cabo todo tipo de transacciones que se pueden expresar en términos monetarios y que se deben registrar en los libros de contabilidad. Una transacción se refiere a una acción terminada más que a una posible acción a futuro. Ciertamente, no todos los eventos comerciales se pueden medir y describirobjetivamente en términos monetarios.

2.- Clasifica los efectos de las transacciones: Un registro completo de todas las actividades comerciales implica comúnmente un gran volumen de datos, demasiado grande y diverso para que pueda ser útil para las personas encargadas de tomar decisiones. Por tanto, la información de debe clasificar en grupos o categorías. Se deben agrupar aquellas transacciones a travésde las cuales se recibe o paga dinero.

3.- Resume y transmite información contenida en los sistemas a quienes toman decisiones: para que la información contable utilizada por quienes toman decisiones, esta debe ser resumida. Por ejemplo, una relación completa de las transacciones de venta de una empresa sería demasiado larga para que cualquier persona se dedicara a leerla. Los empleadosresponsables de comprar mercancías necesitan la información de las ventas resumidas por producto. Los gerentes de almacén necesitaran la información de ventas resumida por departamento, mientras que la alta gerencia de necesitará la información de ventas resumida por almacén.

Estos tres pasos que se han descrito anteriormente; registro, clasificación y resumen constituyen los medios que seutilizan para crear la información contable. Sin embargo, el proceso contable incluye algo más que la creación de información, también involucra la comunicación de esta información a quienes estén interesados y la interpretación de la información contable para ayudar en la toma de decisiones comerciales. Un sistema contable debe proporcionar información a los gerentes y también a varios usuarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia de la conducta del contador publico
  • Conducta del contador publico
  • Conducta Profesional Del Contador Publico
  • Contador público
  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS