Conducta
La conducta son todas las respuestas a todos los estímulos que están a nuestro alrededor. Es la respuesta a una motivación. Siempre va ser un estimulo, algo que provoca algo en nosotros. Tenemos que sentir para necesitar algo, para poder realizar una acción sino se siente nada, estaríamos siempre estaticos y no se aseguraría la consolidad del carácter.
Una conducta tras otra y otraconducta generan el encadenamiento de conductas que dan lugar a lo que es el comportamiento.
El estudio de la conducta investiga los factores de desarrollo fisico del ser humano desde el nacimiento hasta la muerte. Es decir: investiga la evolución de ciertas etapas formativas del individuo.
Los factores de motivación son aquellos en donde hay situaciones o circunstancias en donde los alimentospreferidos, sed, apetito entre otros influencian las condiciones o estados de la motivación en que se encuentra el individuo. Va ser la condición que me va motivar a mí a tener una acción, estos factores de motivación van hacer que la persona reaccione y que de una respuesta y esa respuesta tiene que ser una conducta. Para que se de cierta conducta es necesario la modificación de ciertos estadosactuales sobre el Substrato Sensorial: que es el motor que mueve sus respuestas. El substrato sensorial son todos nuestros órganos sensoriales, porque por medio de estos órganos entra toda la información del exterior al interior. Todos estos órganos hacen conexión con el cerebro y al llegar la información al cerebro se da una respuesta. El substrato sensorial va caer directamente sobre las bases dela conducta que lleva al desarrollo de una conducta determinada. Siempre que haya un estimulo va haber una respuesta positiva o negativa y parece ser como la persona se a desarrollado y como asimile ese estimulo para darle esa respuesta.
La situación o circunstancia estamos hablando de un estimulo (cualquier cosa o situación que provoque algo. El substrato funcional va ser la conducta querealizamos, es decir; la respuesta que le damos a ese estado o condición y La conducta Observada va ser la que vamos hacer. Este proceso se va a dar en milésimas de segundos porque el cerebro hace las condiciones, mata la información, la información llega a donde tiene que llegar y se responde. Las respuestas son inmediatas, no tenemos que pensarlas, sino que sencillamente reaccionamos actuamos de talmanera que respondemos al estimulo ya sea positivo o negativo.
El estimulo o impulso que nos da la reacción de la conducta realizada internamente para que se genere algo que pueda ser observado. Las necesidades se van convirtiendo mas que todo en necesidades aprendidas pero ya son deseos porque se vuelven específicos, es ahí donde la motivación esta activada, porque necesitamos de un estimulopara que motive nuestra conducta para que podamos tener respuestas.
Las motivaciones son las formas de conductas específicas que se presentan ante determinados cambios entre los cuales pueden ser:
CAMBIOS HOMEOSTATICOS: son las necesidades innatas que ya las traemos metidos en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo desde que nacemos (tenemos sueño, hambre, sed, respiramos. Etc) todas estas sonnecesaria y forman parte de nuestra vida.
ESTIMULOS EXTERNOS: Es todo lo que nos rodea, todo lo que va provocar una reacción. Como por ejemplo: conductas agresivas, conductas de apareamiento (relaciones sexuales) o conductas de exploración.
Los estímulos que generan apetitos o búsquedas de recompensas.
CONDUCTAS MOTIVADAS O APRENDIDAS: desde que nacemos empezamos a tener contacto con el mundoexterior, empezamos a ser condicionados y aprendemos nuevas conductas. Estas conductas las aprendemos de alguien que no somos nosotros mismos y están motivadas porque van a tener una recompensa.
Que implica la obtención de un placer. Entre ellos se encuentran:
La necesidad de seguridad, amor, aprobación, aspiraciones, interrelaciones, entre otras: esto es una serie de conductas para obtener una...
Regístrate para leer el documento completo.