conducta
Es una situación que se experimenta cuando no se logra el objetivo deseado. Desde la mínima frustración cotidiana, hasta las mássignificativas, todas implican un aprendizaje. Ejemplo: “No me acuerdo como resolver este problema, ¿ahora qué hago”?
“Tengo que dejar la escuela, debotrabajar para ayudar a mi familia”
Es importante para el desarrollo de la personalidad aprender a superar frustraciones, ya que la tolerancia es lo que nos posibilitaaprender nuevos objetivos, no desalentarse ante los fracasos es una forma de madurar.
La frustración es una experiencia desagradable que al comienzo desorganiza laconducta nos pone en una situación de ¿y ahora qué hago?, hasta que se toma alguna decisión. Cada persona puede reaccionar de diferente manera frente a una situaciónfrustrante, va a depender de la tolerancia que tenga, el objetivo, deseo, metas que quiera alcanzar y la situación en la que se encuentre.
LOS OBSTACULOS PARA CONSEGUIR LOQUE UNO DESEA PUEDEN SER EXTERNOS: Se deben a otra persona, cosas, circunstancias.
Por ejemplo: tener que ir a un lugar y tener problemas con el auto, moto, etc.O INTERNOS: dependen de nosotros mismos.
Pasos para la frustración:
Existe una motivación, una necesidad.
Una acción de nuestra parte o conducta para llegaral objetivo.
Un obstáculo que nos impide llegar al objetivo.
Frustración.
Cuando nuestra acción no tiene una motivación, no hay frustración, porque para quetengamos una frustración tenemos que tener una necesidad no satisfecha. De acuerdo a la importancia de nuestra necesidad- será la intensidad de nuestra frustración.
Regístrate para leer el documento completo.