conductismo reseña

Páginas: 3 (688 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2015
Hitos y críticas de la revolución conductista.
Partiendo de la fuente del enfoque conductista en la ciencia política, es correcto afirmar que: el Conductismo aflora como movimiento de repulsión alescaso desarrollo de la ciencia política tradicional al igual que la ineptitud de los métodos usados por esta.
El Conductismo plantea la necesidad de implementar tácticas para hacer contrasteentre la realidad política y los hechos políticos con el fin de explicar fenómenos diferentes en el tema político, ya que la ciencia política tradicional solo se encargaba de las normas, procesos yorganizaciones formales del sistema político. Se diría, entonces, que el Conductismo también aparece ante la inclinación de los politólogos por que se le otorgara a esta disciplina el carácter de“ciencia”.
Contrario al Institucionalismo, el Conductismo se enfoca en las personas, su estudio y el examen de procesos de elección y toma de decisiones con el fin de descubrir sus leyes o tendencias.Bien pareciera por todo lo anterior que se empieza a percibir la ciencia política como ciencia “pura”.
Llegado a este punto el Conductismo encuentra su apogeo en la década de los 50 y 60; en la culturanorteamericana marcada por el pragmatismo y el realismo; resaltando a un grupo considerable de politólogos estadounidenses que iniciaron a estudiar el mundo político más allá de las fronteras desu país, implementado la metodología ya llamada científica sobre el estudio de las relaciones internacionales, la socialización política, los procesos de reclutamiento político, la sociologíapolítica, el ejercicio de poder y de la influencia, etc. Con esto en mente surge el enfoque sistémico con David Easton, el estructural- funcionalista con Gabriel A. Almond; entre otros. Pero sobre todo loque representa mejor esta época es la llamada revolución conductista, que paso a convertirse en la corriente principal de la ciencia política, naturalmente esta propuesta se encontró con fuertes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña Del Libro Criminologia Y Conducta Antisocial
  • Conductividad y Conductancia
  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS