cuestionario
R/ Cuando las partículas vibran perpendicularmente a la onda de propagación se origina una onda transversal.
2. ¿Porqué los nodos no vibran? Ilustre qué podría hacerse en esta experiencia para mostrar claramente que efectivamente los nodos no vibran. Explique entonces por qué este tipo de ondas no permitentransmitir energía.
Ya que son puntos fijos en una cuerda.
3. Explique si la diferencia entre los dos resultados (Longitud, Densidad Lineal) en la tabla del anexo es o no debida sólo a erroresexperimentales. En relación con esto explique por qué el extremo en que está el vibrador nunca puede llegar a ser ni un nodo ni un antinodo.
R/ Esta diferencia se debe a que la cuerda está sujetafijamente a dos extremos, en ellos no puede haber oscilación; entonces, si llamamos L a la longitud de la cuerda, obligatoriamente ha de cumplirse que: en el primer extremo (el de x = 0); y, en el segundo,el de x = L: y(L, t) = 0.
4. Actuando con su mano en el extremo vertical de la cuerda, ¿cómo podría cambiar el modo normal; es decir aumentar o disminuir el número de ´loops’? Físicamente, ¿cuál esla causa de que sea válida esa manera de ver los ‘loops’?
R/ Si hacemos el experimento simulando las vibraciones con la mano, hasta cierto punto sería posible mantener una vibración constante perodespués de cierto punto sería imposible de lograrlo y por esto concluimos que el experimento no se puede hacer con la mano.
5. Para el procedimiento de la parte A, razone por qué para obtener el modofundamental se necesita una longitud horizontal menor que la usada inicialmente y por qué debe ser casi imposible obtener ese modo fundamental aumentando solamente el número de tuercas en el vaso(para esta explicación se sugiere por un lado hacer un análisis físico cualitativo y por otro estudiar, en relación con la pregunta, la fórmula (4)).
R/ Primeramente tenemos la fórmula donde vemos que...
Regístrate para leer el documento completo.