conductismo
El Conductismo de John Broadus Watson (1878-1958)
Ante la crisis de la psicología experimental se propone hacer de la Psicología la “ciencia de la conducta “ Wtson decía que “Todas lasformas complejas de comportamiento se analizan como cadenas de respuestas simples musculares o glandulares que pueden ser observadas y medidas.”
EL INICIO DE LA TERAPIA CONDUCTISTA COMODISCIPLINA CIENTÍFICA APLICADA A LA COMPRENSIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS, SE UBICA A COMIENZOS DEL SIGLO XX.
WATSON NO NEGABA LA EXISTENCIA DE LOS FENÓMENOS PSÍQUÍCOS INTERNOS, PEROINSISTÍA EN QUE TALES EXPERIENCIAS NO PODÍAN SER OBJETO DE ESTUDIO CIENTÍFICO PORQUE NO ERAN OBSERVABLES. ESTE ENFOQUE ESTABA MUY INFLUIDO POR LAS INVESTIGACIONES PIONERAS DE LOS FISIÓLOGOS RUSOS IVÁN PÁVLOVY VLADIMIR M. BEKHTEREV SOBRE EL CONDICIONAMIENTO ANIMAL.
De esto aparece el “CONDUCTISMO METAFÍSICO”
LA MENTE NO EXISTE. TODA ACTIVIDAD HUMANA INCLUYENDO PENSAMIENTOS Y EMOCIONES, SE PUEDENEXPLICAR A TRAVÉS DE MOVIMIENTOS MUSCULARES O SECRECIONES GLANDULARES. CONSIDERABA QUE LA CONDUCTA SE ADQUIERE CASI EXCLUSIVAMENTE MEDIANTE EL APRENDIZAJE.
Fundamentos teoricos
ESTUDIA EL COMPORTAMIENTOOBSERVABLE (CONDUCTAS).
NIEGA TODA POSIBILIDAD DE METODOS SUBJETIVOS.
CONSIDERA QUE A UN ESTIMULO LE SIGUE UNA RESPUESTA, SIENDO ESTA EL RESULTADO DE LA INTERACCION ENTRE EL ORGANISMO QUE RECIBEEL ESTIMULO Y EL MEDIO AMBIENTE
WATSON PROPUSO EL MÉTODO CIENTÍFICO EXPERIMENTAL YA QUE ERA EL ÚNICO VÁLIDO PARA ANÁLIZAR Y MODIFICAR LA CONDUCTA: OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA QUISO HACERCIENTÍFICO EL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA EMPLEANDO SÓLO PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS COMO LOS DE LAS CIENCIAS NATURALES PARA EL ESTUDIO DE LOS COMPORTAMIENTOS HUMANOS. los principales temas estudiadosexperimentalmente por Watson fueron: el desarrollo conductual en relación con el desarrollo neurológico en la rata blanca; las señales sensoriales utilizadas al aprender un laberinto; el papel que juega el...
Regístrate para leer el documento completo.