Conductismo

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
Materia:

Teorías Contemporáneas en Educación.

Caso 2: Ensayo
Tema:

El Paradigma Conductista

Alumno (a):
Gladys Solís Gutiérrez

23/10/2012
El Paradigma conductista se origino en lasprimeras décadas del siglo XX, su fundador fue John Broadus Watson quien afirmaba que la psicología no estaba interesada con la mente o con la conciencia humana y que solo estaría interesada en laconducta, además propuso la transformación de la psicología a ciencia mediante el uso de procedimientos objetivos.
Sin embargo en el conductismo formal, Hull enriquece los planteamientos de Watson conlas aportaciones de la filosofía positiva lógica y formula una teoría de la conducta y establece que esta se inicia con la estimulación que proviene del medio y termina con la producción de unarespuesta manifiesta. Por otro lado Tolman concibe la conducta de forma molar, no molecular y en cuanto al aprendizaje dice que este no tiene lugar por reforzamiento, si no por significación.
De estateoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico creado por el filosofo Ivan Pavlov y el condicionamiento operante por Skinner. El primero de ellos describe una asociación entre estímulo yrespuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estímulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada, esta variante explica tan solo comportamientos muy elementales, mientras que la segundavariante persigue la consolidación de la respuesta según el estímulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo, en donde se identifican las interaccionesentre la conducta de los individuos y los eventos del medio ambiente.
Para las Teorías Conductistas, lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúaante una situación particular, pero en la relación de aprendizaje sujeto-objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS