Conductismo

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
EL CONDUCTISMO
Orígenes
 Recibe la influencia de psicología animal y la psicología experimental.
El objetivo es estudiar la conducta desde una metodología científica, hechos observables y contrastables. Y la conducta sólo se puede explicar en términos fisiológicos o químicos, las respuestas son respuestas musculares, glandulares, las respuestas verbales son respuestas motoras, la conducta esvista como la actividad del organismo en relación con el ambiente al cual debe adaptarse.
 Todas las conductas son aprendidas, la herencia aporta unos reflejos incondicionados al nacer pero es el ambiente el que produce el aprendizaje por condicionamiento o asociación contigua. 

IVAN PETROVICH PAVLOV
Ivan Petrovich Pavlov fue un fisiólogo ruso. Trabajó de forma experimental y controladacon perros.
Pavlov notó que cuando en la situación experimental un perro escuchaba las pisadas de la persona que habitualmente venía a alimentarlo, salivaba antes de que se le ofreciera efectivamente la comida; no obstante, si las pisadas eran de un desconocido, el perro no salivaba.Estas observaciones le inspiraron para llevar a cabo numerosos estudios que fueron la base del Condicionamiento Clásico.Si bien Pavlov no creó el conductismo, puede decirse que fue su pionero más ilustre. John B. Watson quedó impresionado por sus estudios, y adoptó como piedra angular de su sistema el reflejo condicionado.
Teoria de Pavlov
El experimento más conocido de pavlov lo realizó con comida, un perro y una campana.
Experimento de pavlov
· Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producíarespuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al perro hacía que este comenzara a babear.
· Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, esta se hacía sonar minutos antes de poner el alimento frente al perro.
· Después del condicionamiento, con sólo escuchar el sonido de la campana el perro comenzaba a salivar.
Los Elementos Del Experimento De Pavlov Estimulo Y Respuesta
·Comida: Estimulo no condicionado
· Salivación: Respuesta no condicionada (natural, no aprendida)
· Sonido Campana: Estímulo de condicionamiento
· Salivación: Respuesta condicionada (por el sonido de la campana, aprendida) Otras Observaciones Hechas Por Pavlov
· Generalización de estímulos: Una vez que el perro ha aprendido la salivación con el sonido de la campana, producirá salivación con otrossonidos similares.
· Extinción: Si se deja de sonar la campana cuándo se le presenta la comida, eventualmente la salivación desaparece con el sonido de la campana solo.
· Recuperación espontánea: Las respuestas extinguidas se pueden recuperar después de un periodo corto de estimulación, pero se extinguirá nuevamente si no se le presenta la comida.
· Discriminación: El perro puede aprender adiscriminar entre sonidos parecidos y distinguir cuál de los sonidos está asociado con la presentación de la comida y cual no.
· Condicionamiento de orden superior: Una vez que el perro ha adquirido el condicionamiento con la asociación del sonido de la campana y el alimento, se pueden realizar al mismo tiempo, tales como encender un foco. De esta manera el perro también producirá saliva con soloencender el foco (sin el sonido de la campana).

JOHN BROADUS WATSON
Fue el fundador de la escuela de psicología que se conoce como conductismo. El conductismo se propone como una teoría psicológica que toma como objeto de estudio lo observable y no el alma, la conciencia o cualquier otra entidad inmaterial y por lo tanto imposible de estudio objetivo. Llega a decir Watson que la psicología yla fisiología sólo difieren en el ordenamiento de los problemas.
Una de las ideas centrales de la teoría es la de condicionamiento, proceso por el cual una respuesta determinada es obtenida en relación con un estímulo originalmente indiferente con respecto a la misma. Luego se trata de determinar cómo a partir de unos pocos reflejos y mediante procesos de condicionamiento, se obtiene la enorme...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS