Config Samba En Linux

Páginas: 14 (3340 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
UNIDAD II

Sigla: SIS - 414 Materia: Sistemas Operativos II. Facultad: Ciencias y Tecnologías de la Información Docente: Ing. Peredo

OBJETIVO DE LA UNIDAD Revisar la estructura del sistema de archivos en profundidad (sus elementos y su gestión), así como gestión.

Contenido de la unidad
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE ARCHIVOS DEL UNIX/LINUX
 Introducción
 Responsabilidades

Estructura General del Sistema de Archivos Nativo
 Operaciones del Sistema de Archivos: Creación, crecimiento de

un archivo, etc.
 Operaciones relacionadas a la Gestión del Sistema de Archivos

(Restricciones de Acceso, Acceso Simultaneo)
 Administración del Sistema de Archivos: Copias de Seguridad y

Respaldos

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE ARCHIVOS DEL UNIX/LINUX

 La gestión deficheros en UNIX es extremadamente flexible y

potente; El sistema UNIX proporciona un esquema de directorios jerárquicos
 Un directorio es un contenedor para un grupo de ficheros. Las órdenes, los

ficheros de datos, otros directorios e incluso los dispositivos hardware pueden ser representados como entradas de un directorio.

El sistema operativo UNIX está diseñado para manejarinformación contenida normalmente en discos. Para que esta manipulación sea realmente efectiva, es necesario que la información esté organizada de alguna forma. La manera estándar de organizar la información es en archivos. Los archivos son localizados dentro del disco porque son apuntados desde un lugar determinado, a este lugar se le denomina directorio.

Escructura Interna

Concepto de Archivo
La estructura fundamental que utiliza el UNIX para

almacenar información es el archivo. UNIX mantiene la pista de cada uno de los archivos asignándole a cada uno, un número de identificación (i-number) que apunta a la tabla de i-nodos.El usuario, no obstante, indicará cada archivo por medio de su nombre asignado por el propio usuario. El UNIX mantiene toda la información propia delarchivo,excepto su nombre, en su inodo correspondiente. El nombre se encuentra en la entrada correspondiente del directorio al que pertenece.

Concepto de Archivo

 Todos los archivos UNIX son tratados como una simple secuencia de

bytes (caracteres), comenzando en el primer byte del archivo y terminando con el último. Un byte en concreto dentro del archivo, es identificado por la posición relativa queocupe en el archivo. La organización de los archivos en registros o bloques de una longitud fija, corresponde a la forma tradicional de organización delos datos en el disco. UNIX protege específicamente al usuario del concepto de registros o bloques. En su lugar, UNIX puede permitir que el usuario divida al archivo en registros, de acuerdo a un byte o conjunto de bytes especiales. Los programasson libres para organizar sus archivos, con independencia de la forma en que los datos estén almacenados en el disco.

Concepto de Directorio
 Prácticamente para todos los efectos, un directorio se

comporta como un archivo, con la característica de que sus registros son de longitud fija. A pesar de lo comentado anteriormente, el contenido de los directorios no apunta directamente a losbloques de datos de los archivos o subdirectorios que dependen de él, sino a unas tablas (inodos) separadas de la estructura. Es desde estas tablas desde las que se apunta a los bloques físicos de los archivos dentro del disco

Concepto de Directorio
 Cada registro en el directorio tiene una longitud de 16 bytes

de los que:
 Los dos primeros contienen un apuntador (en binario) a la tablade los i- nodos (i-number).
 Los catorce restantes contienen el nombre del archivo o

subdirectorio (el número bytes por registro depende de la versión del UNIX, ya que hay versiones en que la longitud del nombre de un archivo puede llegar a 255 bytes)

Concepto de Directorio
 Una referencia a sí mismo (.).

 Cualquier directorio contiene un mínimo de dos entradas:

 Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Samba Linux
  • samba en linux
  • samba linux
  • Samba en GNU/Linux
  • protocolo samba linux
  • Instalacion y configuracion samba entre linux y windows
  • Manejo de Servicios Básicos de Linux (SAMBA)
  • Instalacion Y Configuracion SAMBA LINUX BJMG

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS