confito palestino

Páginas: 14 (3431 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014
TEMA
CONFLICTO PALESTINO ISRAELI





CONFLICTO PALESTINO ISRAELI
La Región conocida como Medio Oriente comprende a Egipto y todas las tierras arábigas al este de Egipto, así como también a Turquía (no árabe) e Irán (que, hablando estrictamente, no es un estado árabe, aunque contiene numerosos árabes en el extremo septentrional del Golfo Pérsico). El Medio Oriente comprendetambién el estado judío de Israel, establecido en 1948.
Las principales actividades árabes desde 1945, han consistido en realizar esfuerzos por lograr la unidad política y económica así como por solucionar los problemas causados por la constante interferencia de potencias extranjeras en el Medio Oriente, debido a su importancia como una encrucijada estratégica y una fuente de petróleo. Sin embargo,el interés dominante que unía a todos los estados árabes era el deseo de destruir a Israel, el advenedizo entre ellos. Tal deseo fue la causa de cuatro breves guerras 1948-1949, 1956, 1957, y 1973 que, desde el punto de vista árabe, fueron inútiles, y a las que Israel sobrevivió.
Después de la Primera Guerra Mundial, las potencias vencedoras reorganizaron el mapa europeo con dos propósitos: debilitara Alemania y también "llenar" los grandes "espacios vacíos" que habían dejado en Europa y en la región llamada Medio Oriente la derrota de los imperios ruso, austrohúngaro y turco. Turquía se convirtió en una república y el resto de los territorios de la región fueron repartidos entre Gran Bretaña y Francia, excepto en el caso de Palestina. En este caso, durante la guerra y para obtener el apoyo dela comunidad judía internacional, el gobierno británico había prometido establecer "una patria nacional" para los judíos.
Desde 1920, las organizaciones sionistas (1) que luchaban por la creación de un Estado judío en Palestina presionaron al gobierno británico exigiéndole que cumpliera su promesa.
La región de Palestina estaba habitada por población de origen árabe. La llegada de inmigrantesjudíos a la región provocó tensiones y enfrentamientos entre palestinos árabes y autoridades británicas. La política de exterminio nazi aumentó el flujo de inmigrantes y, al finalizar la Segunda Guerra, árabes y judíos reivindicaron su derecho a tener un Estado propio.
(1) sionismo: frente al antisemitismo que existía en muchos países europeos, a lo largo del siglo XIX, entre los judíos se fuedifundiendo la idea de constituir un Estado en el que pudieran vivir libremente. Se forman grupos, como los "Amantes del Sión", que idearon la posibilidad de emigrar a Palestina, la Tierra Prometida del pueblo hebreo. En 1882, León Pinsker expuso la idea de la "autodeterminación del pueblo judío". Poco después, Theodor Herzl (un judío que vivía en Budapest, Hungría) sentó las bases del sionismo.El programa político del sionismo estaba basado en la unidad cultural del pueblo judío y sostenía la necesidad de crear un Estado judío en Palestina. Para lograr esa meta, en 1897, judíos de todo el mundo acordaron la creación de la Organización Sionista Mundial, inspirada por el pensamiento de Herzl.
En 1947, la Asamblea de las Naciones Unidas (2) decidió la división de Palestina en dos Estados, unoárabe y uno judío, cada uno de sus territorios fragmentados en tres partes, y definió la creación del Estado de Israel.
En 1948 se proclamó la creación del Estado de Israel, con capital en la ciudad del Tel Aviv, la Liga Árabe le declaró la guerra. La Liga Árabe estaba integrada por Argelia, Egipto, Arabia Saudita, Irak, Jordania, Yemen, Siria y Libia, que la habían fundado en 1945 con el objetivo dereforzar los lazos de solidaridad entre los Estados árabes, coordinar su política exterior y constituir una alianza de defensa colectiva.
LA CREACIÓN DE ISRAEL Y LA GUERRA ÁRABE / ISRAELÍ DE 1948-1949
Causas
El conflicto empezó cuando gran cantidad de judíos comenzaron a establecerse en Palestina, posesión británica, con la esperanza de crear un "hogar nacional" judío. Los árabes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Confites
  • Palestine
  • Palestina
  • palestina
  • Palestina
  • Palestina
  • Palestina
  • Palestina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS