Conflicto entre marcas y nombres de dominio

Páginas: 6 (1319 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2010
Conflictos entre marcas y nombres de dominio

La mala fe y el lucro desmedido han incentivado los actos ilícitos dentro de la web. Hasta el momento no existe una manera efectiva de erradicar estas prácticas.

Uno de los problemas que ha acarreado el uso de las nuevas tecnologías, tanto en el comercio como en las actividades cotidianas, es el que se ha suscitado entre los titulares de marcas deproductos y servicios en michos de los casos, de registros marcarios y los propietarios de nombres de domino, identificadores de sitios de internet. Es decir, en muchos casos el otorgamiento y el uso de nombres de dominio infringe los derechos de propiedad industrial de los dueños de marcas, y dicha práctica, desleal e ilícita, puede generar confusión así como para los propietarios de las marcasnacionales e internacionales.

¿En qué consiste el conflicto?
Internet es una red de computadoras que utiliza un lenguaje específico, denominado “TCP/IP”, para la interconexión y comunicación. Dicha red permite la interacción entre millones de computadoras en todo el mundo sin que exista una barrera o frontera física entre las mismas.

Desafortunadamente al ser internet una enorme red de comunicaciónque transmite voz, datos e imágenes, es también un espacio para ciertas actividades ilegales, y en muchas ocasiones hasta criminales. A ello debemos agregar un par de ingredientes: 1) el carácter trasfronterizo de la comisión del ilícito civil o el ilícito penal; y 2) el dilema sobre la aplicación de un derecho nacional cuando el ilícito fue cometido fuera de las fronteras del país que emitió laregulación que se quiere aplicar.

La confrontación de internet como comunidad internacional alrededor del mundo con el objeto de interconectar sus computadoras entre sí, hizo que, en un principio, no se tomaran las medidas necesarias para su regulación y ordenamiento. Al respecto, algunos autores han definid posturas de que, al ser internet un movimiento libre, debe autorregularse sin laparticipación de los gobiernos nacionales.

En años recientes los internautas, junto con los gobiernos de muchos países, han creado ordenamientos y órganos de gobierno para la red con diversos objetivos; entre ellos: disminuir los problemas de jurisdicción.

Así pues, el problema entre los nombres de dominio comenzó a crecer durante los primeros años de los noventas, cuando Dennis Toeppen tomando ventajapor la falta de una regulación que protegiera los derechos de propiedad industrial frente al otorgamiento de nombres de dominio infractores de marcas llevó a cabo el registro de diversas marcas renombradas de las empresas transnacionales más importantes del mundo con el propósito de lucrar al vender, a los legítimos titulares de los registros, los espacios en la web en cantidades estratosféricas.Cabe mencionar que Toeppen sostenía que dicha práctica era ilícita, comparándola con la compra de terrenos a efecto de venderlos posteriormente en función de su plusvalía.

Esta práctica se incrementó y los titulares de diversas marcas mexicanas se vieron involucrados en este tipo de conflictos. Entre los casos más relevantes se encuentran, por ejemplo: Banco Mercantil del Norte, S. A., contraServicios de Comunicación en Línea (Caso D2000-1215), actualmente en la página http://wipo.int/amc/en/domains/decisions/htm/2000/d2000-1215.html; Tv Azteca, S. A. de C. V., contra Eduardo Martínez Trigueros (Caso DTV2005-0003), en http://wipo.int/amc/en/domains/decisions/html/2005/dtv2005-0003.html.

Con el paso del tiempo la problemática ha evolucionado. La clásica usurpación de marca alregistrarse un nombre de dominio que contiene la marca de un tercero práctica desleal denominada “cybersquatting” ha sido superada por otras. Entre ellas se encuentra el “typosquatter”, en el que se registran los nombres de dominio con los errores tipográficos más comunes que se presentan al teclear los nombres de las marcas reconocidas. Lo que ejemplifica la práctica que busca obtener nombres idénticos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conflictos entre los signos distintivos y nombre e dominio
  • Nombres de dominio y sus comflictos con las marcas
  • Marcas Y Nombres De Dominio
  • Nombres de dominio
  • sistemas de nombres de dominio
  • Sistemas Y Criterios De Resolucion De Conflictos Sobre Nombres De Dominio
  • dominio marco buena enseñanza
  • Origen del Nombre de las Marcas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS