Conjuntivitis

Páginas: 9 (2226 palabras) Publicado: 21 de abril de 2010
La conjuntivitis bacteriana es una entidad clínica caracterizada por hiperemia conjuntival de inicio unilateral rápido, acompañada de edema palpebral y descarga mucopurulenta. El segundo ojo se afecta típicamente al 1-2 días. La incidencia de la conjuntivitis bacteriana es muy difícil de determinar ya que la mayor parte de los pacientes se tratan empíricamente sin realizar cultivos.
La películalagrimal ejerce normalmente un papel protector de la conjuntiva mediante barrido mecánico de partículas y microorganismos, además de poseer inmunoglobulina A, factores del complemento, lisozima, B-lisina y lactoferrina. En el 90% de sujetos sanos es posible aislar un microorganismo y en le 35%, dos microorganismos. La flora normal en sujetos sanos se compone generalmente de Staphilococcusepidermidis (60%), seguido de Difteroides (35%) y finalmente de Propionibacterium acnes.
Etiologia
La disrupción de los mecanismos de defensa predispone al desarrollo de la conjuntivitis bacteriana. Así mismo, la inflamación conjuntival secundaria a alteraciones sistémicas, como el pénfigo, el síndrome de Stevens-Johnson y la conjuntivitis atópica, altera la flora bacteriana normal. Frecuentemente, laconjuntivitis bacteriana es causada por inoculación directa de una fuente exógena. También puede resultar de la invasión y proliferación de microorganismos endógenos posterior a una infección sistémica. Los estados de inmunodepresión contribuyen a la patogenia de la infección.
Cuadro clínico
Secreción mucopurulenta
Posterior a la invasión bacteriana, se da una respuesta de polimorfonucleares condescarga serosa escasa que posteriormente se vuelve mucoide y luego mucopuruenta o purulenta. Los microorganismos que más comúnmente causan descarga purulenta son gonococo y meningococo.
Membranas y pseudomembranas
Una membrana se forma por coagulación de epitelio conjuntival. Cuando se intenta desprender esta membrana, se provoca sangrado. Existe una pseudomembrana que es el resultado de lacoagulación del exudado sin inclusión del epitelio; cuando se desprende, no existe sangrado. Los microorganismos que más comúnmente causan membranas y pseudomembranas son el Clostridium diphteriae y Streptococcus pyogenes. Las membranas dejan como secuela simbléfaron.
Papilas y folículos
* La papila es una elevación pequeña, hexagonal, hiperémica y opaca con un centro vascular. Es más frecuenteencontrarla en la conjuntiva palpebral que en la bulbar y es signo de inflamación inespecífica. Se observa comúnmente en la conjuntivitis bacteriana (figura 1).
* Un folículo es una elevación lisa, translúcida y sin un centro vascular. Tiene significado clínico si se encuentra en los 2 tercios inferiores del párpado superior o en la conjuntiva tarsal inferior. Aunque los folículos son típicos de lasconjuntivitis virales y por Clamidias, se observan también en la conjuntivitis por Moraxella y se han reportado en la conjuntivitis por N. meningitidis (figura 2).
| | |
Figura 1.Papilas | | Figura 2 Folículos |
Clasificación
Las conjuntivitis bacterianas se clasifican de acuerdo con:
* la duración de la enfermedad en hiperaguda, aguda y crónica,
* el tipo de exudado en purulentas ymucopurulentas y,
* la presencia de membranas y granulomas.
Conjuntivitis hiperaguda
Se trata de una entidad rápidamente progresiva, caracterizada por edema, hiperemia conjuntival marcada, quemosis y descarga purulenta abundante. Al inicio es unilateral y posteriormente se vuelve bilateral. Puede haber una membrana o pseudomembrana acompañada de adenopatía preauricular. El patógeno que máscomúnmente causa conjuntivitis hiperaguda purulenta es N. gonorrhoeae seguido de N. meningitidis.
En adultos, la infección por N. gonorrhoeae puede estar asociada con infección genital. El periodo de incubación varía desde unas horas hasta 3 días. La conjuntivitis neonatal por N.gonorrhoeae se adquiere durante el parto de una madre con la infección genital. La incidencia de la conjuntivitis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conjuntivitis
  • conjuntivitis
  • Conjuntivitis
  • Conjuntivitis
  • la conjuntivitis
  • CONJUNTIVITIS
  • Conjuntivitis
  • conjuntivitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS