Conmemoracion San Martin
DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
INICIO ESTAMOS REUNIDOS HOY PARA CONMEMORAR LOS CIENTO SESENTA Y DOS AÑOS DEL TRÁNSITO A LA INMORTALIDAD DEL PADRE DE LA PATRIA: EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. SENTIMOS SU NOMBRE EN EL PULSO DE LA NACIONALIDAD, EN LAS CALLES, EN EL CIELO BICOLOR DE NUESTRA BANDERA, EN CADA UNA DE LAS PÁGINAS DE NUESTRA HISTORIA Y TAMBIÉN EN EL NOMBRE DENUESTRAS ESCUELAS, QUE EN SU TRAYECTORIA INTENTA PROMOVER PRINCIPIOS SANMARTINIANOS COMO EL DESARROLLO PLENO DEL PENSAMIENTO Y LA LIBERTAD DEL HOMBRE.
EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN MURIÓ LEJOS DE LA PATRIA QUE ÉL TANTO AMABA Y POR LA QUE LUCHÓ PARA LOGRAR SU INDEPENDENCIA. SÍMBOLO DE ESA INDEPENDENCIA ES LA BANDERA AZUL Y BLANCA, FIEL COMPAÑÍA Y TESTIGO SILENCIOSA DEL VALOR DEL GENERAL Y SUSSOLDADOS, TAMBIÉN PRESENTE HOY EN ESTE ACTO. BANDERA DE CEREMONIA
RECIBAMOS CON UN FUERTE APLAUSO A LA BANDERA DE CEREMONIAS
ABANDERADA DE LA BANDERA NACIONAL:
ESCOLTAS:
EL CRUCE DE LOS ANDES, LA GRAN EPOPEYA SANMARTINIANA, ACTO HISTÓRICO DE UN GRUPO DE VALIENTES, GUIADOS POR UN HOMBRE DE VOLUNTAD INQUEBRANTABLE. EN EL PENOSO CAMINO, SOLDADOS Y ANIMALES DEBIERON SOPORTAR BAJASTEMPERATURAS, PÉRDIDA DE MULAS CARGADAS QUE CAÍAN POR LOS PEÑASCOS SIN PODER SER RECUPERADAS. UNA TARDE, Y CON ÁNIMOS DE ALENTAR EL ESPÍRITU DE SU TROPA, EL GENERAL ORDENÓ QUE EN MEDIO DE AQUELLOS SILENCIOS INFINITOS, SE ENTONARA EL HIMNO NACIONAL. IMITEMOS A AQUELLOS HEROICOS SOLDADOS ENTONANDO CON FERVOR LAS ESTROFAS DE NUESTRA CANCIÓN PATRIA. HIMNO NACIONAL
A CONTINUACIÓN, LAS ALUMNAS ELIAS BRISA DE 6°GRADO Y RAMIREZ VALENTINA DE 7° GRADO JUNTO CON LA SEÑORITA CAROLINA D´ACOSTA DE 6° AÑO LEERÁN LAS PALABRAS ALUSIVAS A LA FECHA.
PALABRAS ALUSIVAS
DEBEMOS VALORAR CONSTANTEMENTE EL SIGNIFICADO DE VIVIR LIBRES, PARA LO CUAL ES IMPOSICIÓN PRIMERA HACERLO CON DIGNIDAD. LA CAUSA DE LA LUCHA DEL GENERAL SAN MARTÍN FUE LA LIBERTAD. Y LO LLEVÓ A LA INMORTALIDAD EN LA GRATITUD DE TRES PAÍSESAMERICANOS.
SEGUIDAMENTE LA ALUMNA GRADO LEERÁ LA POESÍA “SAN MARTIN” ESCRITA POR ENRIQUE RIVAROLA
EL ALUMNO DE 7° GRADO LEERÁ LA POESÍA “ A SAN MARTIN” ESCRITA POR ENRIQUE RIVAROLA.
POESIA
PARA VENERAR EL GENIO GIGANTE QUE ASEGURÓ LA LIBERTAD DE AMÉRICA, ENTONAREMOS EL HIMNO AL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN.
EL HIMNO AL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN
SEPAMOS RECORDAR Y DIFUNDIR QUE NO ESEL PRÓCER DE BRONCE, SINO QUE FUE UN HOMBRE DE NUESTRA HISTORIA, QUE POR SUS CONDICIONES COMO POLÍTICO Y MILITAR, NO SÓLO DEBE SER EVOCADO, SINO TAMBIÉN DEBE SER ADOPTADO COMO MODELO PARA QUE TENGAMOS UNA AMÉRICA COMO ÉL Y SIMÓN BOLÍVAR LA SOÑARON: LIBRE, SOBERANA, UNIDA Y FUERTE.
....(A CONTINUACIÓN, SE RETIRAN LAS BANDERAS DE CEREMONIAS)
RETIRO DE BANDERAS
DAMOS POR FINALIZADO ESTE ACTORECORDANDO QUE NO HAY GRANDEZA SIN DESINTERÉS, NI ESENCIALES CONQUISTAS SIN HONESTIDAD Y HONOR, ASÍ NOS LO DEMOSTRÓ EL PADRE DE LA PATRIA, EL LIBERTADOR DE AMERICA.
FIN DEL ACTO
Palabras alusivas
José de San Martin ha quedado grabado en nuestra historia, con diversos nombres: Libertador de América; Padre de la Patria; Héroe máximo…
¿Por qué habrá sido?Seguramente por todas las acciones que realizo en busca de la al Libertad para toda Latinoamérica, pero además porque efectuó una de las hazañas militares más grandes de la historia mundial: cruzar los Andes en una época donde no existían las rutas y caminos, desafiando a las montañas más elevadas de la Cordillera de los Andes. Esta hazaña es solo comparable con otro cruce, el que realizó elconquistador Aníbal con elefantes, atravesando los Alpes, otra cordillera muy alta, hace muchísimo tiempo, mucho antes de que San Martin naciera.
Pero el caso es que San Martin no contaba con elefantes, solo con mulas, burros y caballos, sabiendo que únicamente era posible cruzar las altas montañas, por pasos, donde la cantidad de nieve y la profundidad de los precipicios eran extremas.
Grandes...
Regístrate para leer el documento completo.