Conocimiento cientifico
Paradigma es la manera de ver al mundo, es un patrón que contiene reglas, regulaciones y los cuales ayudan a definir fronteras, decir, es unconjunto de ideas del objeto de estudio de una ciencia, modelos que se deben emplear en una investigación.
Ahora bien, los paradigmas de la investigación son los siguientes:
Paradigma positivista oempírico: una de sus principales características es que es cuantitativo.
* La orientación es prediccionista, ya que de esta surgen una serie de hipótesis, en otras palabras, predice un hecho, luegocomprueba y verifica si en verdad sucedió.
* La relación entre el objeto de estudio es aparente, es decir, el fenómeno o hecho estudiado no es analizado basándose en la verdadera realidad, sino quese basa en supuestos.
Otra de las características de este paradigma es que experimenta y utiliza la estadística, ya que es el modo de verificar, cuantificar y medir la información sin tener todoslos elementos que conforman la investigación.
Ahora bien, en lo que respecta a la relación la teoría y la práctica, estas se separan ya que la investigación parte de la realidad y esto nos conllevasolo al crecimiento de conocimientos teóricos.
Paradigma interpretativo: En este podemos ver la realidad de una manera dinámica y variada, su principales características es que es cualitativo,fenomenológico y humanista.
* Su orientación está basada en el descubrimiento, ya que busca relación entre los elementos que puedan estar influyendo en la investigación.
* La relación entreinvestigador y objeto de estudio es concomitante, es decir, en lo que respecta al investigador y los sujetos hay una participación libre y una buena comunicación.
* Utiliza la lógica del conocimiento demanera que le permita al investigador una mejor comprensión de lo que está sucediendo con el objeto de estudio.
En lo que respecta a la teoría y la práctica, predomina la práctica y por lo tanto...
Regístrate para leer el documento completo.