conocimientos

Páginas: 4 (852 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
El conocimiento
El conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprehender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivoo intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo.
El conocimiento humano es sensitivo, ya que son los sentidos los que nos ayudan a obtener experiencias, ysuprasensitivo, porque brinda como resultado el razonamiento. Además, posee dos elementos fundamentales: sujeto y objeto; de los cuales el primero es el encargado de captar al segundo y obtener suspropiedades sensibles.
El conocimiento tiene distintos nivele

El conocimiento tiene distintos niveles, de acuerdo a su forma de adquisición: el conocimiento vulgar se alcanza con la experiencia, elconocimiento científico a través de métodos, y el filosófico con la reflexión

El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertascualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.
Racional: LaCiencia es racional porque utiliza la razón como instrumento esencial en todas sus etapas, y porque sus conocimientos estan articulados como un “logos”, como una razón. La racionalidad en la Cienciaes un producto de la racionalidad que hay en la naturaleza, la cual se manifiesta a travéz de la armonia que guardan entre sí todas las leyes.
Verificable: Las afirmaciones de la Ciencia debenpoderse probar, verificar empíricamente, de lo contrario, no entrarían en su ámbito.
Objetivo: Quiere decir que el conocimiento científico debe concordar con la realidad del objetivo que está estudiando.Dicho conocimiento lo debe explicar o describir tal cual es, y no como nosotros desearíamos.
Sistemático: Porque sus conocimientos forman un sistema. Es decir, un conjunto organizado cuyas partes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONOCER CONOCIMIENTO
  • Del Conocer Al Conocimiento
  • Conocer Y Conocimiento
  • Conocimiento es conocer
  • El conocimiento
  • Conocimientos
  • Conocer
  • Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS