consejo de proteccion
Derecho de los niños, niñas y adolescentes
Nº 5 Los Consejos de Protección de Niños,
Niñas y Adolescentes
Depósito legal If78320103002174
ISBN 978-980-14-1375-2
Textos preparados por el equipo docente
y de investigación
de la Fundación Juan Vives Suriá.
Presidenta
Gabriela del Mar Ramírez Pérez,
Defensora del Pueblo
Wendy Carolina Torres Roa
DirectoraGeneral (E)
Responsable
Cristóbal Cornieles Perret Gentil
Coordinadora académica
Lilian Montero
Investigadores y docentes
Enrique González
Erick Gutiérrez
Maryluz Guillén
Luisana Gómez Rosado
Cristóbal Cornieles
Gioconda Mota
Corrección de estilo
Silvia Orozco Pabón
Diseño gráfico y diagramación
Ángela Rodríguez Torres
Fotografía de portada
Francisco Elías Prada
Serie Maestra Vida,barrio José Félix Ribas, Caracas, 2010
ojosilegales@yahoo.com
http://franciscoeliasprada.photoshelter.com/
© Defensoría del Pueblo, 2010
© Fundación Juan Vives Suriá, 2010
Av. Urdaneta, Centro Financiero Latino,
piso 27, Caracas-Venezuela, 1010.
Teléfonos: (0212) 5053162 / 5053080
Correo electrónico:
fundacionjuanvivessuria@defensoria.gob.ve
Página web:
www.defensoria.gob.ve
©Fundación Editorial El perro y la rana, 2010
Centro Simón Bolívar.Torre Norte, piso 21, El
Silencio, Caracas - Venezuela, 1010.
Teléfonos: (0212) 7688300 / 7688399.
Correos electrónicos:
elperroylaranacomunicaciones@yahoo.es
atencionalescritor@yahoo.es
Páginas web:
www.elperroylarana.gob.ve
www.ministeriodelacultura.gob.ve
Las citas de autoras y autores son incluidas
con el único propósito deapoyar
la lectura del texto. La fundación asume la
responsabilidad por la veracidad
en la atribución de las citas y fuentes.
Para consultar las fuentes completas ponerse
en contacto con:
fundacionjuanvivessuria@defensoria.gob.ve
El conocimiento es patrimonio
de todas y todos.
Si esta publicación deja de serte útil,
no la botes. Compártela
Nota editorial
Fundación Editorial El perroy la rana
El reconocimiento de los derechos humanos en leyes nacionales e
internacionales ha significado un importante cambio de paradigma en las
relaciones de poder entre actores sociales y Estado y entre los pueblos de
la región y del mundo. Su conquista es el producto de luchas sociales que
se reiteran a través del tiempo, y significa una garantía legal para asegurar
la plena inclusiónsocial, política y cultural de todos los hombres y mujeres
a la dinámica cotidiana de una sociedad. No obstante, la historia reciente
de violaciones a derechos por el Estado y también por particulares así
como el reto de asegurar la plena justicia social e igualdad entre todas
las personas evidencian que el logro de sociedades respetuosas de los
derechos humanos es una exigencia vigente paralos Estados y para el
conjunto de nuestros pueblos.
En el contexto de ese desafío, la Fundación Juan Vives Suriá de la Defensoría
del Pueblo ha desarrollado una serie de títulos de educación en derechos
humanos, que edita en conjunto con la Fundación Editorial El perro y la
rana. El propósito de esta colección es facilitar el manejo de los conceptos
básicos de los derechos humanos en general,así como los derechos de
sectores específicos como niños, niñas y adolescentes y mujeres. Con estas
publicaciones, ambas instituciones aspiran a aportar a sus lectoras y lectores
herramientas de formación para la construcción de una cultura crítica en
derechos humanos.
Fundación Juan Vives Suriá
Creación
La Fundación Juan Vives Suriá fue constituida en el
año 2008, mediante GacetaOficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 38.945, con el fin de
fomentar, impulsar y promover la educación en
derechos humanos y la investigación académica, además
de fortalecer las políticas de la Defensoría del Pueblo
en el ámbito educativo.
Lleva el nombre del Padre Juan Vives Suriá en homenaje a quien fuera un
ejemplo a seguir en la lucha contra las violaciones a los derechos...
Regístrate para leer el documento completo.