Consejos para escribir un guion de radio
Escribir para que otras personas te oigan significa escribir utilizando palabras que la gente escuchará pero no podrá leer. Por ejemplo,cuando escribes guiones para la radio o la televisión, o cuando escribes una presentación oral para leer en una clase.
Al escribir algo que otros oirán, debes recordar algunas pistas importantes: ¡Losoyentes no tienen una segunda oportunidad para oírte! Los lectores que no entienden algo de lo que están leyendo pueden volver al inicio y leerlo otra vez. Pero los oyentes no pueden hacer lo mismo,deben entender tus palabras la primera vez que las dices, ¡O tu mensaje se perderá en el aire para siempre!
Cuando escribes un guión de radio debes prestar atención a estos consejos:-------------------------------------------------
Consejo nº 1: Escribe como hablas
En realidad, “casi” como hablas. Sin tacos y cuidando que sea un lenguaje apropiado. Oye a los anunciantes y presentadores denoticias en radio y televisión y notarás que los mejores son los que parecen tan naturales como si estuvieran hablando contigo, no leyéndote sus guiones.
Entonces, si escribes algo que cuando recitas en vozalta suena como si lo estuvieras leyendo, eso no es correcto.
Por ejemplo, lee estas dos frases en voz alta. ¿Cuál de ellas te suena mejor, como si una persona simplemente estuviera hablando?
- Enla escuela los niños pueden adquirir conocimiento sobre el medio ambiente.
- Los niños pueden aprender sobre el medio ambiente en la escuela.
La segunda es la más adecuada para un guión de radio.-------------------------------------------------
Consejo nº 2: Escribe oraciones cortas
Es mejor escribir dos oraciones simples que una larga y más compleja. Es difícil para los oyentes recordar alfinal de una frase larga lo que habías dicho al principio. Y recuerda, no pueden volver al inicio para releer tu oración.
Por ejemplo, esta es una oración muy larga para oír, seguida de otra que está...
Regístrate para leer el documento completo.