Conservaci N De Los Suelos

Páginas: 8 (1968 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015
Conservación de los suelos
Conservación de suelos. Es parte de la conservación de Tierras: la protección, mejoramiento y el uso deRecursos naturales, acorde a principios que asegurarán el más alto beneficio económico y social al hombre y su ambiente, ahora y en el futuro.
Contenido
 [ocultar] 
1 Prácticas negativas
2 Planificación
3 Métodos para la conservación de los suelos.
4 La degradación.5 Principales prácticas de conservación del suelo.
5.1 Análisis del suelo
5.2 Conservación de los organismos del suelo
5.3 Rotación de cultivos
5.4 Abono verde
5.5 Siembra Directa
5.6 Explorar sinergias
6 Veáse también
7 Fuente
Prácticas negativas
La Conservación de los suelos implica, en primer lugar, Educar a la población para erradicar: La quema de los rastrojos o residuos agrícolas: Estosresiduos son Materia orgánica necesaria para mantener laFertilidad de los suelos y deben ser integrados al mismo.
La costumbre de quemar o incendiar la vegetación de las laderas, los bosques y los pajonales: El uso del fuego en el campo se hace con gran irresponsabilidad y cada año se generalizan los incendios en lasVertientes occidentales, en las Laderas de los Valles interandinos, en los pajonales dela puna y en la selva alta.
El desorden generalizado en la ocupación de las tierras de aptitud Forestal y de protección: Esto sucede especialmente en la selva alta donde se ocupan tierras no aptas para la Agricultura y la Ganadería(clases F y X) sin ningún control, y se talan y queman los Bosques, con consecuencias de degradación grave de las cuencas de los Ríos y de la infraestructura vialy Urbana.
Planificación
La planificación técnica previa es importante para la conservación del suelo. Es preciso ver todos los problemas , pues no es suficiente resolver sólo una parte del problema. Se deben considerar también loscostos de producción y los precios del mercado, pues la falta de rentabilidad provoca el abandono de las tierras sin cobertura vegetal.
Métodos para la conservación de lossuelos.
1. Métodos naturales
Mantener la cobertura Vegetal (Bosques, Pastos y Matorrales) en las orillas de los ríos y en las Laderas. Esto implica el evitar la quema de la Vegetaciónde cualquier tipo en laderas. El incendiar la vegetación es un acto criminal, que va en contra de la fertilidad del Suelo; deteriora el hábitat de la Fauna, y deteriora la disponibilidad del recurso Agua. Reforestar lasladeras empinadas y las Orillas de ríos y quebradas.
Cultivar en surcos de contorno en las laderas y no en favor de la pendiente, porque favorece la Erosión.
Combinar las actividades agrícolas, pecuarias y forestales (agroforestería), y sembrar árboles como cercos, en laderas, como rompevientos, etc.
Rotar Cultivos, leguminosas con otros, para no empobrecer el suelo. Integrar Materia orgánica alsuelo, como los residuos de las Cosechas.
2. Métodos artificiales
Construir andenes o terrazas con plantas en los bordes.
Construir Zanjas de infiltración en las laderas para evitar la erosión en zonas con alta pendiente. Construir defensas en las orillas de ríos y quebradas para evitar la erosión. Abonar el suelo adecuadamente para restituir los nutrientes extraídos por las cosechas.
El abonamientodebe evitar el uso exagerado de Fertilizantes químicos, de lo contrario se mermará la Microflora y Microfauna del suelo y se pueden producir procesos de intoxicación de los suelos. Antes es conveniente hacer un análisis para determinar las deficiencias y según ello aplicar un programa de fertilización.
La degradación.
La degradación de suelo es uno de los mayores problemas que confrontala Agricultura a través de todo el mundo. La Deforestación, el cultivo intensivo deTierras vulnerables, el Sobrepastoreo y el pobre manejo del suelo y el agua, reducen la capacidad productiva de los suelos y colocan impedimentos a incrementar la producción de alimentos, Forrajes y Combustibles.
Se diferencia de la Degradación erosiva (por agua, viento y gravedad) aquella degradación de tipo no erosiva,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conservaci N Del Suelo
  • Conservaci n del suelo
  • conservaci n
  • Conservaci N Del Suelo Y Produccion De Alimentos
  • Conservaci N Por Calor Y Conservaci N Por Fr O
  • Evaluaci n de obras de conservaci n de suelos
  • Labranza De Conservaci N
  • Conservaci N De La Leche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS