Conservacion De Energia
1. Encabezado
|UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO |
|DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS |
|LABORATORIO DE FÍSICAMECÁNICA |
|Práctica Experimental Desarrollada |Fecha de Montaje |Fecha de Evaluación |
| |10 |Agosto |2011|17 |Agosto |2011 |
|Integrantes del Grupo |Ausente |Presente |Código |Ausente |Presente |Código |
|Natalia Álvarez Ramírez | |X | 2100999 | |X | |
|Tabata BarriosGarcía | |X |2100995 | |X | |
|Yaruthza Barrios García | |X |2100994 | |X | |
|Juan David Torres Duque | |X || |X | |
2. Resumen
En esta práctica de laboratorio el tema a tratar era conservación de la energía.
Hicimos el montaje experimental y por medio de una rampa con cierto grado de curvatura y una esfera que dejábamos deslizarse a través de ella. Se tomaron 5 caídas por cada altura (5 alturas) y de las 5 caídas tomamos un promedio deellas, la primera altura fue de 20 cm la segunda de 15 cm, la tercera de 10 cm, la cuarta de 7.5 cm y la quinta de 5 cm, estas alturas son de la mesa a la rampa. Y la altura de la rampa al piso era de 86 cm. Al salir la esfera de la rampa, se medía la distancia que esta recorría desde la determinada altura, el cual estaba controlado desde el momento en que la esfera llegaba al suelo.Determinaríamos en este laboratorio si se conserva o no la energía.
Abstract
In this lab was to address the issue of energy conservation.
We did the experimental setup and a ramp with some degree of curvature and an area we had left her slip through. It took 5 dropsper height (5 levels) and 5 drops an average take of them, the first height was 20 cm to 15 cm the second, the third of 10 cm, 7.5 cm inthefourth and fifth 5 cm, these heights are on the table to the ramp.And the height of the ramp to the floor was 86 cm. Leaving the area of the ramp, measured the distance that ran from the given height,which was controlled from the moment that the ball reached the ground. In this laboratory would determine whether or not to keeppower.
3. Objetivos
• Comprobar la veracidad de laconservación de la energía.
• Ejecutar la toma de datos de la esfera por las diferentes conservaciones de energías.
• Corroborar y analizar la toma de datos por medio de tablas y gráficas.
• Aplicar el conocimiento teórico de la cantidad de conservación de energía.
• Analizar los cambios de la energía mecánica y su conservación.
4. Palabras clave
Energía, Conservación,Distancia, Velocidad.
5. Introducción
La toma de datos realizada durante el experimento desarrollado en el laboratorio es muy importante ya que la precisión de ellos depende el buen resultado en la elaboración del informe como también la elaboración de las gráficas, que posteriormente mediante métodos matemáticos podemos encontrar una mayor precisión las ecuaciones de las líneas de tendencia...
Regístrate para leer el documento completo.