Const

Páginas: 6 (1329 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
LA ORACIÓN SIMPLE

LOS SINTAGMAS. TIPOS DE SINTAGMAS
Un sintagma es un grupo de palabras que posee un sentido unitario y desempeña una función dentro de una oración.
Tipos de sintagmas:
sintagma nominal (SN)
Estructura: (Det.) + (Ady.) + NÚCLEO + (Aposición) + (CN)
El núcleo es un sustantivo, un pronombre, o un elemento sustantivado. Ejemplo: Mi casa es pequeña.
La función dedeterminante está desempeñada por los llamados determinantes o adjetivos determinativos (demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos, exclamativos, distributivos, relativos) o por los artículos. Delimitan el significado del núcleo. Ejemplo: Esos dos niños tienen varios perros en su casa.
El adyacente es un adjetivo o sintagma adjetival que se une al núcleo del sintagma sin ningún tipode nexo. Ejemplo: La casa azul está en venta; He visto una película muy buena.
El complemento del nombre (CN) es un Sprep. que acompaña y concreta el significado del núcleo. Ejemplo: La casa de mi tío es grande.
La aposición es un sustantivo o SN sin preposición que completa al núcleo. Existen dos tipos:
Explicativas: separadas por comas. Aclaran, amplían información. Ejemplo: Lisboa, capitalde Portugal, es una hermosa ciudad.
Especificativas: concretan, delimitan el significado del núcleo. Ejemplo: Ayer le sacaron una muela a mi hermano Eduardo.

sintagma verbal (SV)
Es el predicado. Su estructura se explica más adelante.

sintagma adjetival (SAdj.)
Estructura: (intens. o cuant.) + NÚCLEO + (CAdj.)
El núcleo es un adjetivo.
Puede ir acompañado de un adverbio, que desempeñala función de intensificador o cuantificador.
Ejemplo: Ayer llegamos muy tristes.
int. N__
SAdj.

sintagma adverbial (SAdv.)
Estructura: (intens. o cuant.) + NÚCLEO + (CAdv.)
El núcleo es un adverbio.
Puede ir acompañado de un adverbio, que desempeña la función deintensificador o cuantificador.
Ejemplo: Pepe vive muy lejos.
int. N_
SAdv.

sintagma preposicional (SPrep.)
Estructura: enlace + término
La función de enlace está desempeñada por una preposición.
La función de término puede estar desempeñada por un SN, un SAdj. o un SAdv. Ejemplos:Los amigos de mi hermano son guapos; La niña viste de azul; No nos avisaron hasta muy tarde.
Ejemplo: Pepe vive en una plaza
__ det. N_
E SN- T__
Sprep.

ORACIÓN: SN-SUJETO + SV-PREDICADO
SUJETO
Funcióndesempeñada por un SN o un elemento equivalente a él, como una proposición subordinada.
NO va introducido por preposición. Excepciones:
Hasta (significando “incluso”): Hasta él lo sabía.
Entre (indicando reparto de tareas): Compramos el coche entre mi hermano y yo.
Concuerda con el verbo en número y persona.
Las oraciones impersonales son aquellas que carecen de sujeto. Su sujeto es cero. (Cuidado: noconfundir con aquellas oraciones cuyo sujeto está omitido).
PREDICADO
Función desempeñada por un SV.
Su núcleo es un verbo.
Existen dos tipos de predicado: NOMINAL Y VERBAL.

ESTRUCTURA DEL SV- PREDICADO

a) PREDICADO NOMINAL
Estructura: NÚCLEO (ser, estar o parecer) + atributo + (CI) + (CCirc.)
ATRIBUTO:
Es IMPRESCINDIBLE su presencia.
Sustituible por el pronombre lo.
Sueleconcordar con el sujeto en género y número.
Pueden desempeñar la función de atributo:
Un adjetivo o SAdj. Ej: Juan es listo; Juan es muy listo.
Un sustantivo o SN. Ej: Juan es médico; Juan es un buen médico.
Un Sprep. Ej: Juan es de Madrid.
Un adverbio. Ej: Juan es así.
El complemento indirecto (CI) y el circunstancial (CCirc.), complementos propios del predicado verbal, pueden aparecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Const
  • const
  • Const
  • Const
  • Const
  • Const
  • Consta De Un
  • const..

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS