Construccion

Páginas: 6 (1261 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
TALLER “CARLOS LAZO BARREIRO”

PLAN DE TRABAJO Y CRONOGRAMA PARA
EL SEMESTRE LECTIVO 2011-1,
CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA:

TALLER DE CONSTRUCCIÓN IV

RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA:

ARQ. ANA LYDIA MERCADO JIMENEZ


M. en ARQ. GERARDO COLMENARES


ARQ. FERNANDO RAMIREZ

El presente plan de trabajo abarca todos los temas contenidos en el plan de estudios de la licenciatura enArquitectura para Taller de Construcción IV, se integra con el bloque de Taller de Arquitectura IV, mediante asesorías y desarrollando temas afines y complementarios al Taller de Proyectos. En tal virtud, estimamos que la mejor manera de hacerlo, es por medio de un cronograma (anexo a la presente) que considere las 16 semanas del presente semestre.
Los objetivos generales que, el plan deestudios indica, son: la fundamentación de la expresión arquitectónica con base en criterios de solución estructural y constructiva, integrados a los elementos del lenguaje arquitectónico, con soluciones con base a la lógica mecánico-constructiva aplicada a sistemas estructurales con muros de apoyo continuo, cubiertas y entrepisos de claro corto. Para tal efecto, se estructuró la temática del curso endos fases:


I. FASE TEÓRICA:



Análisis, diseño y construcción de estructuras con muros de apoyo continúo y cubiertas y entrepisos de claro corto:


Procedimiento constructivo de muros de carga confinados y reforzados interiormente de concreto, mampostería, tabique y tabicón, sillar, adobe block, tabique hueco y similares.


Procedimiento constructivo de muros decontención de mampostería de piedra y de concreto.


Procedimiento constructivo de cubiertas y entrepisos con sistema de losa maciza de concreto armado, vigueta y bovedilla (alma llena y semi-vigueta) y bóveda catalana y variantes; losa reticular; losa aligerada; losa acero; panel W; panel covintec; multipanel y mixtas.

1. Procedimiento constructivo de superestructura.

II. FASE PRÁCTICA:Investigación documental y de campo para el análisis diseño y construcción de las diferentes estructuras de muros de apoyo continúo, cubiertas y entrepiso de claro corto. Análisis comparativo de los diferentes materiales usados en su proceso constructivo. Con una continuidad en el proceso educativo del trabajo elaborado en el tercer semestre, se realizarán las siguientes entregas, con el finde que el alumno empiece a elaborar un proyecto ejecutivo:

Entrega 1.- Planos Arquitectónicos, que comprenderán:
Planta Baja.
Planta Alta.
Planta Azotea.
Fachadas y Cortes.
Cortes por Fachada
Entrega 2.- Análisis y Criterio Constructivo del Tema 2 de Proyectos.
Entrega 3.- Criterio Estructural e Infraestructura del Tema 3 de Proyectos(Etapa-1), del conjunto.
Entrega 4.- Planos Estructurales de la superestructura. Tema sem. Ant.
Entrega 5.- Planos de Instalaciones y Planos de Acabados. Tema sem. Ant.
Entrega 6.- Criterio Estructural del Edificio a Desarrollar Tema 3 (Etapa 2) de Proyectos.
Entrega 7.- Exposición y Trabajo de Exposición escrito. (Calif. Individual).

ENTREGA FINAL:
Carpeta de 60 x 90 con todoslos planos elaborados durante el semestre (Las entregas originales de planos calificados y los corregidos a calificar para subir calificación).
Carpeta de los temas de exposición, individuales.

Este plan de trabajo práctico incluye apoyo de asesorías constructivas al proyecto de diseño.


MÉTODO DE ENSEÑANZA:


El curso se desarrollará en DOS ETAPAS, que incluirán una FASETEÓRICA (con horario de 7.00 a 8.00 a.m.); y una FASE PRÁCTICA, (con horario de 8.00 a 9.00 a.m.), de la siguiente manera:

PRIMERA ETAPA:

FASE TEÓRICA: Con el fin de fomentar el trabajo de investigación y el trabajo en equipo, se organizarán equipos de alumnos para investigar y desarrollar todos los puntos enumerados en el Plan de Estudios vigente de la Licenciatura de Arquitectura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construcciones
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • construccion
  • construccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS