Construccion

Páginas: 22 (5419 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
MANUAL DE GESTIÓN PARA PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA

BOGOTA

2.002

BOGOTA D.C.
CRR 9A Nº 60 – 91 OF: 501 TEL: 5423470 - 5452747
E-MAIL estrategiaconsultores@hotmail.com

MANUAL DE GESTIÓN PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA
1. Introducción.
Con el ánimo de mejorar los diferentes procesos que se llevan a cabo en el país, para desarrollo deInfraestructura deportiva y recreativa, así como para su cofinanciación, es necesario aprovechar la coyuntura
que se presenta actualmente al ser otorgadas Facultades Extraordinarias al señor Presidente de la República,
para introducir modificaciones a la Ley General del Deporte. La anterior circunstancia viabiliza y facilita
estructurar de manera ágil y contundente una normatividad que ayudea controlar efectivamente la Gestión, el
Desarrollo y Operación de Proyectos de Infraestructura Sectorial.
La ausencia de una Normatividad específica acerca de la manera como se deben presentar los Proyectos del
Sector del Deporte, Recreación y Tiempo Libre a Coldeportes ha generado toda suerte de inconvenientes, tanto
para la Evaluación de los mismos, como para el Seguimiento y Evaluación delas acciones que se derivan de la
Contratación para atender las demandas de inversión de los Entes territoriales mediante la asignación de
recursos de cofinanciación.
Para tal efecto se estructura un Sistema Unico de Normas para Procedimientos y Presentación de Proyectos
nuevos de Infraestructura, donde se establecen desde la Preinversión, los diferentes Requisitos, Procedimientos
yMetodologías a cumplir para obtener la licencia respectiva ante la Autoridad Deportiva (COLDEPORTES) y los
requisitos para adelantar la construcción y operación de los Proyectos.
Igualmente se establecen los controles que se deben seguir para la Gestión y Mantenimiento de los diferentes
escenarios existentes, estableciendo responsabilidades a cada uno de los Actores que Intervienen en el Proceso
Generalo Ciclo del Proyecto.
Los Procedimientos adoptados deben ser de obligatorio cumplimiento por parte de los solicitantes, y enmarcarse
dentro del Sistema Nacional de Planificación en cuanto a su coherencia con los Planes Nacionales y Locales de
Desarrollo y a la participación de las Comunidades Organizadas tanto en la Planeación como en la Formulación
y el Control de los Proyectos, comoespacios de concertación.
2. Objetivo.
Implementar un Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del sector de Deporte, Recreación y Tiempo
Libre, acorde con los Planes Sectoriales, Nacional, Departamental y Municipal, haciendo operativo un Sistema
de Cofinanciación durante todas las Etapas del Ciclo del Proyecto (Preinversión, Inversión y Operación) para
conocer los avances del Proceso yaplicar los correctivos necesarios de manera oportuna.
3. Marco de Referencia.



Contextualización del Sector:
BOGOTA D.C.
CRR 9A Nº 60 – 91 OF: 501 TEL: 5423470 - 5452747
E-MAIL estrategiaconsultores@hotmail.com

a.- Políticas: En el último documento Conpes relativo al Sector de
Deporte, Recreación y Tiempo Libre se enuncian Políticas en el
campo de la Infraestructura,en el numeral3.4.1.4, así:
Generación de un Código Nacional de Construcciones
Deportivas y Recreativas que la regulen y la articulen con los
Planes de Desarrollo y los Planes de Ordenamiento
Territorial.
Creación del Sistema de Información Georeferenciado para el
seguimiento y evaluación de la Infraestructura Sectorial.
Mediante una valoración científica y sistemática sobre el
Inventario actualizado delSector, determinar los
requerimientos reales de Infraestructura para Alta
Competencia y Espectáculos Deportivos.
Adecuación de los nuevos desarrollos de Infraestructura al
Manual de Gestión de Proyectos que para tal fin, Coldeportes
suministrará a las Entidades Territoriales.



Relación con el Desarrollo Regional:
Generalmente la Infraestructura Deportiva o Recreativa se presenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construcciones
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • construccion
  • construccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS