constructivismo

Páginas: 2 (281 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel (Suiza) Y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Era el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de RebeccaJackson. Cuando regresa de la escuela secundaria se inscribe en la facultad de ciencias de la universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en ciencias naturales. Durante este periodo publica doslibros cuyo contenido es filosófico y que, aunque el autor los describiría más tarde como escritos de adolescencia, serán determinantes en la evolución de su pensamiento. La teoría de Piaget trata enprimer lugar los esquemas. Al principio los esquemas son comportamientos reflejos, pero posteriormente incluyen opiniones acerca del contexto social del aprendizaje tienen un impacto importante en lasactuales prácticas educativas.
En sus trabajos, Piaget distinguió cuatro estadios del desarrollo cognitivo del niño, relacionados con actividades del conocimiento. Piaget hizo hincapié en comprenderel desarrollo intelectual del ser humano. Sus estudios prácticos los realizó con niños. Para Piaget el desarrollo intelectual es un proceso de reestructuración del conocimiento: El proceso comienza conuna forma de pensar propia de un nivel. Algún cambio externo en la forma ordinaria de pensar crea conflicto y desequilibrio. La persona resuelve el conflicto mediante su propia actividad intelectual.De todo esto resulta una nueva forma de pensar y estructurar las cosas, un estado de nuevo equilibrio.


ESTADIO

LOGROS FUNDAMENTALES
Sensorio-motor (0-2 años)

Estructura espacio-tiempo ycausal de las acciones. Inteligencia práctica basada en las acciones.
Preoperatorio (2-7 años)

Inteligencia simbólica o representativa. Razonamiento por intuiciones, no lógico.
Operacionesconcretas (7-12 años) .

Primeras operaciones, aplicables a situaciones concretas, reales. Razonamiento lógico
Operaciones formales (adolescencia)
Desligamiento de lo concreto. Razonamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS