Consulta popular

Páginas: 2 (498 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2011
existe una Ley del Ejercicio Profesional de Toreros Nacionales y espectáculos taurinos, misma que regula y organiza estos eventos, que a su vez son reglamentados por los Municipios del país.
Elconcejal de Quito, Alonso Moreno, miembro del Comité Taurino de la Capital, en una exposición a la Corte Constitucional, aseguró que la actividad taurina que tiene más de 50 años en el país, al igual quesu Plaza de Toros, se ha convertido en un ícono de las fiestas de la capital del Ecuador; y que esta cultura ya fue regulada, a través de la ordenanza 019 del 16 de julio de 1999, por el Municipioquiteño
las corridas de toros constituyen una herencia cultural que se ha recibido en el país de la misma forma que el carnaval, la religión, las procesiones que como expresiones culturales tienen laprotección constitucional.
En ello coincide la magistrada de la Corte Constitucional, Nina Pacary y el magistrado Alfonso Luz Yunez, quienes explican que existen otro tipo de eventos en el que seincluyen las peleas de gallos en las provincias de la Costa, que también son parte de la cultura de los pueblos latinoamericanos.Una encuesta realizada por Cedatos en septiembre del 2009, a un 70% de losecuatorianos no les gustan las corridas de Toros, de tal forma que la cultura nacional, es de tendencia diferente y por tanto minoritaria.
Pero esta actividad, también constituye una fuente de trabajopara cientos de personas. Así lo afirma el presidente del Comité Empresarial, Blasco Peñaherrera Solah, quien asegura que esta pregunta viola el derecho a la libertad de trabajo, el derecho a laprotección del patrimonio cultural del país; así como a su identidad cultural, y el derecho a la recreación y el esparcimiento.rte de la cultura de los pueblos latinoamericanos.
Estos actoas, al igualque los toros, según los magistrados no pueden ser catalogados como practicas que ensalzan la violencia, sino entendidos dentro de la formación cultural mestiza del país. Actividad que está protegida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • consulta popular
  • consulta popular
  • Consulta popular
  • Consulta popular
  • Consulta popular
  • consulta popular
  • Consulta popular
  • consulta popular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS