Consumerizacion

Páginas: 15 (3524 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
consumerización
cia un nuevo
Ha

adigma
par
la forma
en
trabajar
de

CONSUMERIZACIÓN

consumerización
creciente
Los nuevos tiempos y el
de la
acceso a las tecnologías
formando
información están trans
jando un
el panorama laboral dibu
jo en el que
nuevo entorno de traba
rsonal y lo
las fronteras entre lo pe
a nueva
profesional necesitan un
PC, cada
redefinición.Junto a los
res
vez son más los trabajado
ión y
que acceden a informac
desde
aplicaciones corporativas
mo
dispositivos móviles, co
tphones,
tablets, portátiles o smar
la
ya no sólo propiedad de
con sus
empresa, sino también
la época
propios dispositivos. Es
y del
de la consumerización TI
o BYOD
fenómeno conocido com
(Bring your own device).

CONSUMERIZACIÓN

Ensumerización de
sta tendencia hacia la co
duciendo por este
las TI no sólo se está pro
o que también
fenómeno del BYOD, sin
el aumento en la
tiene otras causas como
con conexión a Invariedad de dispositivos
amad de datos que se interc
ternet, la creciente cantid
ilillas con avances que fac
bian, la aparición de panta
ía, o
usuarios con la tecnolog
tan la interacción de los
ás,
de las redessociales. Adem
la proliferación en el uso
n de
favoreciendo la adopció
todo esto también está
neurálgico
be como punto
un modelo que tiene la nu

gran cantidad de
en el que se encuentra esa
las tecnologías que
información generada y
os de nuestras vidas.
inundan todos los ámbit
tendencias tengan
Aunque, a priori, estas
aras
un carácter positivo en
proa un incremento de la
delos
ductividad y eficiencia
ilidad
empleados por la flexib
nsables
que aporta, los respo
es deben tener en
de TI de las corporacion
ecta gestión de escuenta que una incorr
a
información corporativa
tos dispositivos, y de la
nsee ellos, puede traer co
la que se accede desd
ante
cen así nuevos retos
cuencias nefastas. Apare
e
umerización TI en la qu
esta tendencia de cons
ucirposibles riesgos, red
hay que minimizar los
co, incrementar la produ
costes y, al mismo tiemp
os.
tividad de los emplead

consumerización
empleados trabajar
opina que permite a los
cticamente con el
con más flexibilidad y, prá
% de los encuestamismo porcentaje, un 47
que los empleados
dos, cree que el hecho de
sitivos les permite
utilicen sus propios dispo
al cliente.
ofrecer unmejor servicio
alza que lleva a
Junto a esta tendencia al
sus propios disposilos trabajadores a utilizar
peñar su trabajo,
tivos portátiles para desem
sintomático y refleja
otro dato que también es
que está adquiriendo
la creciente importancia
ún un estudio de
esta tendencia es que, seg
Unisys, el 40% de los
IDC, con el patrocinio de
s utilizan para accedispositivos que los usuariolos compraron
ciones de las empresas
el creciente der a las aplica
mos cómo
hay que añadir que, en
En este documento repasa
mismos, un dato al que
para ejecutar apli- ellos
consumo
aumento el tiemuso de dispositivos de
años también ha ido en
corporativo, los últimos
tringidas al PC
a utilizar su smartphone
caciones, hasta ahora res
que los usuarios destinan
no laboral, y cómo laspo
entor
trabajo.
eas relacionadas con su
están creando un nuevo
a vez más para realizar tar
n un papel cad
da vez resulta más imnuevas tecnologías juega
Ante este panorama, ca
a como profesional
a privad
los responsables
relevante tanto en la vid
e la necesidad de que
emos cómo prescindibl
ás, también ver
tengan que gestionar
de las personas. Adem
TI de las corporaciones
arestas tendencias de
rovech
ogéneo y comlas empresas pueden ap
tecnológico más heter
t, como líder un entorno
iocómo Microsof
una serie de considerac
en consumerización TI y
plejo. Por tanto, surgen
las TI sea
profesionales y de connos
la consumerización de
en tecnologías para entor
laboral nes a fin de que
ad y
r a conseguir un entorno
ficio de la productivid
sumo, puede ayuda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS