Consumismo
La lista de problemas ecológicos puede ser mucho mas larga, pero la erosión desuelos, la desertización, las armas químicas, la energía nuclear, etc. Son los principales problemas mas cercanos.
La juventud rendida ante el consumismo.
El sistema voraz de consumo tiene comocatedral “el centro comercial” por eso se dice que ha cambiado el comportamiento cultural, por citar algún ejemplo de esto tenemos que el fin de semana ya no es para estar en familia o dedicar tiempo alos hijos e hijas, sino para visitar los centros comerciales.
Al visitar los centros comerciales y encontrarlos vacíos hace pensar que la crisis económica a surtido efecto en los salvadoreños y handecidido ocupar racionalmente el dinero, pero al llegar a las doce del medio día todo se convierte en una falsa ilusión al ver abarrotarse los centros comerciales o al ver como la gente su quincena o susueldo mensual en compras de súper mercado, en comidas o en ropa, tanto así que los trabajadores del centro comercial no dan abasto por la gran cantidad de gente.
La obsesión por el consumismo enlos jóvenes es tan grande que para comprar una camisa se miden antes diez o quince, pero este pasatiempo pinta satisfacción en sus rostros.
La mayoría de personas que transitan en los pasillos de lasplazas buscando diversión por medio de compras y gastando su dinero, de forma tal que no se dan cuenta que están sofocando sus bolsillos y provocando de esa manera, no cumplir con las necesidadesbásicas del hogar, a cambio de la ilusión y la fantasía que a diario viven con el simple hecho de comprar y gastar.
La prueba de todo lo dicho, resume que el consumismo se ve incentivado principalmente...
Regístrate para leer el documento completo.