Conta
Cátedra: RRHH
Catedrático: Manuel Espinosa
Día: Sábado
Hora: 11:00 a 12:00
IMB-PC PETAPA
LENGUAJE CORPORAL
OBSERVACION. DIRIGIDA
Gladys Felipe Mejía IDE06243051
Gerson Valdez IDE06343006
Fecha 13-06-2009
DESCRIPCION DEL ENTREVISTADOR
Monica es la encargada de realizar las tareasadministrativas de la empresa, que se llama Signos, también es la encargada de contratar y entrevistar a los empleados es una de las funciones de ella también tiene algunas funciones del area de RRHH dentro de la empresa.
DESCRIPCION DEL ENTREVISTADO
EL se llama Fernando es un joven con buenos conocimientos basicos, actualmente estudia en la Universidad San Carlos de Guatemala y estudia el 5tosemestre de auditoria posee el 10mo. bimestre del nivel de ingles en la CALUSAC, es un joven muy respetoso y responsable cuenta con una buena habilidad en el manejo de paquetes, opta por el puesto de contador dentro de la empresa.
DESCRIPCION DEL LUGAR DE OBSERVACION
La observación de la entrevista fue realizada en el en la empresa Signos S.A. el mismo se encuentra ubicado en la 13 calle5-10ª Zona 10, en el departamento de Guatemala.
El departamento en donde se realizo la Observación fue en el area de RRHH, Tambien tiene la función de recibir llamadas de clientes y empleados, que cuentan con el servicio de Signos ya que la empresa se dedica al area de producción de utiles y suministros de publicidad.
METODOLOGIA
Existen varios tipos de observación, pero la metodologíautilizada en este caso es la de OBSERVACION DIRIGIDA, a continuación se amplía el tema:
OBSERVACION
Se utiliza para recolectar los datos necesarios para un estudio. La observación es un método clásico de investigación; además, es la manera básica por medio de la cual obtenemos información acerca del caso que necesitamos investigar.
Principios básicos para realizar una observación:
1. Debetener un propósito específico.
2. Debe ser planeada cuidadosa y sistemáticamente.
3. Debe llevarse, por escrito, un control cuidadoso de la misma.
4. Debe especificarse su duración y frecuencia.
5. Debe seguir los principios básicos de confiabilidad y validez.
Entre las ventajas de la observación, tenemos que determinada conducta se describe en el momento exacto en que estáocurriendo.
Además, las observaciones se pueden realizar independientemente de que las personas estén dispuestas a cooperar o no, a diferencia de otros métodos en los que si necesitamos de la cooperación de las personas para obtener la información deseada.
En contraposición, también existen algunas desventajas, tales como la dificultad para observar un comportamiento específico en el momentode efectuar la observación. Además, las conductas que se encuentren sujetas a observación, generalmente son limitadas, es difícil poder observar la interacción familiar, por ejemplo, al acostarse o levantarse.
OBSERVACION DIRIGIDA
Es aquella que se lleva a cabo cuando se pretende probar una hipótesis, o cuando se quiere hacer una descripción sistemática de algún fenómeno, es decir, cuandoestamos realizando un estudio o investigación en el que sabemos exactamente lo que vamos a investigar y tenemos un diseño de investigación. Se diferencia de la observación no estructurada en el sentido de que en esta última solo poseemos una idea vaga acerca delo que vamos a observar, mientras que en la estructurada ya tenemos más claramente definidos los objetivos que nos ayudarán a clasificar yconcretar el fenómeno en cuestión.
La observación dirigida presenta menos problemas prácticos en cuanto a la forma de registro y utilizamos formas estandarizadas. Existen menos probabilidades de que los observadores sean subjetivos.
Siempre que se hace una observación, tenemos que tener claro qué se puede observar de distintas maneras y enfoques. Este método puede servirnos como una etapa o...
Regístrate para leer el documento completo.