CONTAB SUPERIOR
INVESTIGACION
Nombres y Apellidos: AVILES GEOMARA
INGA WILFRIDO
ROBALINO BRIGGITH
SUAREZ SARAY
Docente: Msc. Gisella Hurel Franco
Curso: 6to Semestre Paralelo: “A”
Nic 1 Estados Financieros
Los siguientestérminos se emplean en esta Norma, con los significados que a continuación se especifica:
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las Normas e Interpretaciones adoptadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). Esas Normas comprenden:
(a) Normas Internacionales de Información Financiera;
(b) Normas Internacionales de Contabilidad; y
(c) lasInterpretaciones elaboradas por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF) o el antiguo Comité de Interpretaciones (SIC).
Materialidad (o importancia relativa). Las omisiones o inexactitudes de partidas son materiales (o tienen importancia relativa) si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones económicas tomadas por los usuarioscon base en los estados financieros. La materialidad dependerá de la magnitud y la naturaleza de la omisión o inexactitud, enjuiciada en función de las circunstancias particulares en que se haya producido. La magnitud o la naturaleza de la partida, o una combinación de ambas, podría ser el factor determinante.
La evaluación acerca de si una omisión o inexactitud puede influir en las decisioneseconómicas de los usuarios, considerándose así material o con importancia relativa, requiere tener en consideración las características de dichos usuarios. El Marco conceptual para la preparación y presentación de la información financiera establece, en el párrafo 25, que: “se supone que los usuarios tienen un conocimiento razonable de las actividades económicas y del mundo de los negocios, así comode su contabilidad y también la voluntad de estudiar la información con razonable diligencia”. Por ello, la evaluación precisa tener en cuenta cómo puede esperarse que, en términos razonables, se vean influidos usuarios con las características descritas, al tomar decisiones económicas.
Las notas contienen información adicional a la presentada en el estado de situación financiera, estado delresultado global, cuenta de resultados separada (si se presenta), estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregaciones de estos estados e información sobre las partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en los mismos.
Otro resultado global comprende partidas de ingresos y gastos (incluyendo ajustespor reclasificación) que no se reconocen en el resultado tal como lo requieren o permiten otras NIIF.
Los componentes de otro resultado global incluyen:
(a) cambios en las reservas de revalorización (véase la NIC 16 Inmovilizado material y la NIC 38 Activos intangibles);
(b) ganancias y pérdidas actuariales en planes de prestaciones definidas reconocidas de acuerdo con el párrafo 93A de la NIC 19Retribuciones a los empleados;
(c) ganancias y pérdidas producidas por la conversión de los estados financieros de un negocio en el extranjero (véase la NIC 21 Efectos de la variación en los tipos de cambio de la moneda extranjera ); y
(d) ganancias y pérdidas derivadas de la revisión de la valoración de los activos financieros disponibles para la venta (véase la NIC 39 Instrumentos financieros:Reconocimiento y valoración);
(e) la parte eficaz de ganancias y pérdidas en instrumentos de cobertura en una cobertura del flujo de efectivo (véase la NIC 39).
Los propietarios son poseedores de instrumentos clasificados como patrimonio neto.
El resultado es el total de ingresos menos gastos, excluyendo los componentes de otro resultado global.
Los ajustes por reclasificación son importes...
Regístrate para leer el documento completo.