CONTABILIDAD AGRICOLA
INTRODUCCIÓN
La contabilidad agrícola nace con la necesidad de controlar e identificar cada uno de los costos que conlleva en la elaboración de productos agrícolas, por ende nos ayuda aidentificar cada uno de los costos recurrente y la importancia de la misma es que mediante esta contabilidad se podrá optimizar costos.
Por ende también se puede mencionar los elementos de la creaciónagraria, siendo 4 que son el suelo, el propietario, la operación primordial. Por lo tanto dentro de la contabilidad se podrá identificar una seria de costos, que ya se explicara a continuación en el marcoteórico.
OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
Realizar una investigación mu amplia sobre l contabilidad agrícola, utilizando los diferentes medios estos puede ser el internet, libros, para de esta maneraobtener información suficiente para elaborar el informe.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Leer y Analizar toda la información recopilada para adquirir conocimientos sobre la temática.
Realizar el marcoteórico con mis propias palabras entendiendo cada uno de los temas.
Resumir en cuadros sinópticos el tema general.
MARCO TEÓRICO
CONTABILIDAD AGRÍCOLA
DEFINICIÓN
Según Gilberto Ugalde (1986)
“Esel punto de partida para obtener la información confiable sobe el entorno que involucra al proceso de producción estableciendo adecuados controles y reuniendo información que sirva a este para latoma de decisiones”
Criterio personal
Se puede mencionar que esta contabilidad pertenece en general a la contabilidad, por ende cumple varias funciones como es la de verificar y ordenar los datoscorrespondientes a los negocios realizados en la organizaciones agropecuarias cuyo objetivo es ponderar para elegir decretos.
La utilización de la contabilidad en las entidades agrícolas nos ayudaraa conseguir un mayor entendimiento de la situación financiera, y con ello obtendremos un mejor compresión para cerciorarse si se debe continuar con los diferentes tipos de cultivos.
En las...
Regístrate para leer el documento completo.