Contabilidad de costos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las empresas de servicios pertenecen al sector terciario de la economía, este sector engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.
La calidad en las empresas de servicios está asociada al grado en el que un conjunto decaracterísticas inherentes cumple con los requisitos del cliente.
Partiendo de esta definición se entiende que las empresas de servicios tengan que realizar una serie de transformaciones en sus procesos cuando las características del servicio que ofrecen no cumplen con las exigencias de los usuarios.
Esta transformación se puede lograr implementando y manteniendo un Sistema de Gestión de laCalidad, que implique la mejora de su desempeño, este tiene asociado a él una serie de costos, costos de no poseer calidad o costo de no calidad.
Con la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad las empresas desarrollarán un sistema estructurado, ordenado y basado en principios de la administración moderna, a través del cual se llevara a la empresa a reducir sus costos operativos,generar un nuevo y competitivo ambiente de trabajo, además de poner en práctica dos paradigmas.
1. Desarrollar la permanente satisfacción de los clientes.
2. Dar las bases para hacer realidad la mejor continua de sus procesos.
Estas actividades planificadas como diseño, implementación, operación y mantenimiento de este sistema de calidad trae consigo costos que se dividen en: costos deprevención, evaluación, fallas internas y fallas externas.
Todos estos costos o inversión por parte del sector de servicio hotelero son necesarios para asegurar la conformación de sus procesos con los estándares nacionales e internacionales.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diagnóstico de la situación actual de los costos de calidad en las empresas de servicios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS➢ Diagnosticar el proceso de producción en las empresas de servicios.
➢ Identificar los costos de producción de las empresas en estudio.
➢ Identificar aspectos relacionados con la calidad del servicio que ofrecen las empresas en estudio.
➢ Determinar los costos de calidad de las empresas en estudio.
➢ Formular estrategias de costos de calidad.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICOCAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo y Diseño de Investigación
Para cumplir con los objetivos planteados se siguió una serie de actividades, que permitieron desarrollar adecuadamente el proyecto, obteniendo así la información adecuada.
La investigación siguió el diseño de campo, debido a que los datos se tomaron directamente de la realidad, sin manipular variables en los procesos derecolección y análisis de los datos, ajustado a lo indicado por Arias, F. (1997), quien señala que en “la investigación de campo se recolectan los datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos”.
El nivel fue descriptivo, consistente en la caracterización de un proceso dentro de un grupo u organización, con el fin de conocer su estructura y comportamiento; como lo señala Arias, F.(1997).
Además se realizó bajo la modalidad de proyecto factible, puesto que se diseñan estrategias de costos de calidad; propuesta viable para las empresas de servicio hotelero de la Península de Paraguaná.
Técnicas de recolección de la Información
El desarrollo de la investigación conllevo a recopilar y ordenar datos provenientes de observaciones y encuestas realizadas para laverificación del problema. Para ello se hizo necesario el uso de block de notas, formatos de encuestas y diseño de tablas para la organización de los datos obtenidos en los estudios realizados a las diferentes empresas.
Con la finalidad de establecer un análisis comparativo y así formular las estrategias de costos de calidad concretas.
Muestra
El estudio se realizó para diseñar estrategias de...
Regístrate para leer el documento completo.