contabilidad electronica
En México el sistema tributario tiene una estructura que se compone de dos elementos, uno activo, la autoridad, y el otro pasivo, el contribuyente. Éste último, a su vez, puede clasificarse en dosgrandes grupos, las personas físicas y las personas morales.
Como sujeto activo, la autoridad fiscal delimita diferentes tipos de régimen, basado en el tipo de actividades, monto de los ingresosanuales o capacidad contributiva. A la par de definir las características de cada uno, establece sus obligaciones y la forma en que pueden ser sometidos a inspecciones periódicas para verificar elcumplimiento.
De esa forma, el Sistema Tributario Mexicano reconoce, para las personas físicas los regímenes de asalariados, honorarios (Servicios Profesionales), Arrendamiento, ActividadesEmpresariales. Y para las personas morales, las del régimen general y las que llevan a cabo actividades no lucrativas.
¿QUIÉNES TRIBUTAN EN ESTE RÉGIMEN?
Asalariados
Las personas físicas queperciben salarios y demás prestaciones derivadas de un trabajo personalsubordinado a disposición de un empleador, incluyendo la participación de utilidades y las indemnizaciones por separación de suempleo.
El término de sueldo suele ser utilizado como sinónimo de salario.
ARRENDAMIENTO
Las personas que obtengan ingresos por otorgar en renta o alquiler bienes inmuebles como son: casashabitación; departamentos habitacionales; edificios; locales comerciales, bodegas, entre otros.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Quienes realicen actividades comerciales, industriales, de autotransporte,agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas (Para tributar en este régimen no se establece un límite de ingresos).
Por ejemplo: talleres mecánicos, imprentas, restaurantes, fondas, cafeterías, cocinaseconómicas, cantinas, bares, tiendas de abarrotes, misceláneas; minisúpers, escuelas; kinders, guarderías, ferreterías, refaccionarias, artesanos.
PERSONAS MORALES
Es una agrupación de...
Regístrate para leer el documento completo.