contabilidad financiera

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
1. Contabilidad Financiera
Este tipo de contabilidad nace de la necesidad de presentar estados contables a terceros, como podrían ser inversores, accionistas u organismos públicos. También surge lanecesidad de que la información presentada sea homogénea y estandarizada. Por ello este tipo de contabilidad se centra en la elaboración de Estados contables para terceros y no tanto para la gestiónempresarial.
Hoy en día con las facilidades que nos brindan los nuevos sistemas informáticos, la información para la toma de decisiones y la información para terceros se obtienen ambas gracias a unsistema contable único e integrado.
La contabilidad Financiera se utiliza principalmente para obtener de forma estructurada y sistemática información cuantitativa expresada en unidades monetarias. Lacontabilidad financiera muestra una imagen a grandes rasgos de la situación de la empresa a través del balance de situación y el balance de pérdidas de ganancias. Sin embargo no proporciona los datosde contabilidad de costes que podría hacer que se copiara el know how de la empresa.
En resumen la contabilidad financiera permite a personas ajenas a la empresa a obtener los siguientes datos:liquidez, solvencia, solidez, ciclo de caja, cash flow, rentabilidad económica, rentabilidad financiera y apalancamiento.
Dicho de otro modo la Contabilidad Financiera es el tipo de contabilidad que secentra en el proceso de producción de la información para el uso externo, principalmente la contabilidad financier se suele presentar bajo la forma de estados financieros. Los Estados Financierosreflejan el rendimiento de los ultimos ejercicios de la entidad y la condición actual basandose en un conjunto de normas y directrices conocidos como GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados).GAAP se refiere al marco normativo de referencia para la contabilidad financiera utilizado en cualquier jurisdicción lo que la diferencia del resto de tipos de contabilidad. Por lo general la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad financiera
  • Contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • Contabilidad financiera
  • Contabilidad Financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS