CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
1- CONCEPTO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Técnica destinada a captar, clasificar, registrar, resumir, comunicar e interpretar la actividad económica, financiera,administrativa, patrimonial y presupuestaria del Estado. Registro sistematizado de operaciones derivadas de recursos financieros asignados a instituciones de la administración pública, se orienta a laobtención e interpretación de los resultados y sus respectivos estados financieros que muestran la situación patrimonial de la administración pública.
En síntesis se trata de procedimientosespecializadosmediante la cual se logra la adaptación de los principios de contabilidad generalmente aceptados para el registro de las operaciones financieras que realizan losorganismos públicos.
2- IMPORTANCIA DELA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
La contabilidad Gubernamental es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras.Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.
LaContabilidad Gubernamental viene adquiriendo la importancia que le correspondea raíz del crecimiento y diversificación de las operaciones financieras que realiza el gobierno, elmonto del presupuestopúblico, variedad y cuantía debienes y servicios de todo orden que se manejan en los diferentes niveles de la administración pública.
3- OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
El Sistema Contabledebe ser diseñado y estructurado en base a los objetivos del ente en que se aplique.
Dicho la anterior podemos mencionar como objetivos de la Contabilidad Gubernamental.
Mostrar la rendición decuentas para hacer conocer a la ciudadanía en general, la situación patrimonial y presupuestal del Estado a través de la Cuenta General de la Republica.
Analizar la eficiencia de la gestión y...
Regístrate para leer el documento completo.