Contabilidad Gubernamental

Páginas: 15 (3634 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2012
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN














ALMANZA ORTEGA LINA YAJAIRA
BETANCURT MONTOYA ANA MARIA
CAMPOS SERRANO MARIA ESMERALDA
GONZALEZ DAZA JORGE LUIS





















UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TECNOLOGÍA CONTABILIDAD FINANCIERA
BUCARAMANGA
2012
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓNALMANZA ORTEGA LINA YAJAIRA
BETANCURT MONTOYA ANA MARIA
CAMPOS SERRANO MARIA ESMERALDA
GONZALEZ DAZA JORGE LUIS










Docente:
ANA DORIS CHINCHILLA











UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TECNOLOGÍA CONTABILIDAD FINANCIERA
BUCARAMANGA
2012
CONTENIDO
Pág.

INTRODUCCIÓN 4
1.PLANTEAMIENTO 5
1.1 OBJETIVOS 5
1.1.1 Objetivo general 5
1.1.2 Objetivos específicos 5
1.2JUSTIFICACIÓN 5
2. MARCO DE REFERENCIA 6
2.1 MARCO LEGAL 6
2.2 MARCO TEÓRICO 10
2.2.1 PRESUPUESTO NACIONAL 10
2.2.2 PGN RADICADO PARA VIGENCIA FISCAL DEL AÑO 2012 13
3. CONCLUSIONES16
BIBLIOGRAFÍA WEB 16


LISTA DE TABLAS
Pág.

Tabla 1. Composiciòn PGN 2011-2012 13



LISTA DE GRÁFICAS
Pág.

Gráfica 1. Presupuesto de inversiòn 14



INTRODUCCIÓN




El Presupuesto Publico en la actualidad no es solo un instrumento de carácter legal y administrativo sino que se ha convertido en el medio mas idóneo para que el Estado priorice las políticas económicas ysociales contenidas en los planes de desarrollo que por mandato legal esta obligado a ejecutar.

En Colombia o en cualquier país del mundo sus habitantes se dedican a múltiples actividades económicas, con el propósito de recibir un ingreso mediante un sueldo por el trabajo realizado, el pago por la venta de un producto o el arriendo por permitir el uso de una vivienda o cualquier otra propiedady de esta manera poder satisfacer sus necesidades.

Como puede observar, la actividad de todas las personas está motivada por el interés de obtener un beneficio propio. No obstante, la labor de los diferentes individuos se da dentro de organizaciones comunitarias.

Esto significa que aunque cada cual tiene objetivos muy particulares, alguien debe cuidar para que la labor de cada individuoguarde cierta consistencia con los propósitos de los demás, pues es un hecho que cada ciudadano tiene que convivir con otros y, por lo tanto, su actividad los puede afectar de alguna forma.

El sector que han establecido las sociedades para coordinar y hacer consistente los objetivos individuales con los colectivos o de la sociedad como un conjunto, se conoce como sector público, el cual se ocupa deresolver los problemas que aquejan a la comunidad como un todo. Su labor que es ejercida por el Gobierno, busca el beneficio de todos los habitantes del país.

Sin embargo, el papel del sector público no se limita a administrar y solucionar problemas de carácter económico de la comunidad. Su tarea comprende muchos más objetivos, pues debe constituirse en impulsor de la actividad económica engeneral.







1. PLANTEAMIENTO





1.1 OBJETIVOS





1.1.1Objetivo general. Analizar los aspectos generales del presupuesto general de la Nación para vigencia fiscal del año 2012, teniendo en cuenta el cumplimiento de las tres funciones del Estado, que son las de Estabilización, Asignación y Distribución. Además de conocer como se diseña, quien lo aprueba, su clasificación,la inversión y los gastos de presupuesto.





1.1.2 Objetivos específicos


◙ Mostrar como está conformado el Presupuesto general de la Nación para vigencia fiscal del año 2012 y comprender su clasificación.

◙ Conocer las prioridades del presupuesto general de la Nación para vigencia fiscal del año 2012, en cuestión de gastos y la distribución monetaria en porcentajes y billones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad Gubernamental
  • Contabilidad Gubernamental
  • contabilidad gubernamental
  • Contabilidad Gubernamental
  • Contabilidad gubernamental
  • CONTABILIDA GUBERNAMENTAL
  • Contabilidad Gubernamental
  • Contabilidad gubernamental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS