Contabilidad Resumen

Páginas: 11 (2678 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
Desarrollo
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L)

Esta sociedad es de tipo mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal a las mismas.

Para poder formar una S.R.L se deben seguir algunos pasos:

1)     Redacción de los Estatutos SocialesEste regulará el funcionamiento de la sociedad, el estatuto Social es la "ley" de la empresa, a la cual deben ajustar sus actos los socios y gerentes de la misma.

2)     El proceso de constitución:
El cual se realiza en el registro público y se produce la identificación de la razón social  para evitar que el nombre de dicha sociedad se encuentre duplicado.

Para ello se siguen lossiguientes pasos:

[pic]   Seleccionar el nombre Comercial o.
[pic]   Razón Social.   
[pic]   Realizar la búsqueda del nombre en Registros Mercantiles, con el fin de verificar que no exista otro igual.

3)         Inscripción en el Registro Público del Comercio y en el Registro Público de Personas Jurídicas mediante  solicitud presentada ante el Juez de 1ª Instancia en lo Comercial.4)         Inscripción en el Registro Único de Contribuyente (RUC) del Ministerio de Hacienda.
5)         Rúbrica de libros Contables por la Dirección General de Registros Públicos.
6)         Solicitud de Patente Municipal ante la Municipalidad donde se va desarrollar la Actividad.

Los órganos de administración
Se delegan a uno o más gerentes, que podrán ser socios o no, y quienes tendrán responsabilidadilimitada y solidaria y que deberán de cumplir con sus respectivas obligaciones.
Los gerentes son solidariamente responsables ante la SRL por mala administración o por violación del contrato social.
Todos los socios tienen derecho a formar parte en las decisiones de la empresa. Si en el contrato social no se determinara la forma  en que deben de tomar decisiones los socios, serán aplicables lasreglas de las asambleas de sociedades anónimas.

La fiscalización  
Consiste en controlar las operaciones de la sociedad y las tareas que realizan los gerentes. Existen dos tipos:

ϖ  Fiscalización optativa: Puede establecerse un órgano de fiscalización, sindicatura o consejo de vigilancia, que se regirá por las disposiciones del contrato.

ϖ  Fiscalización obligatoria: la sindicatura oel consejo de vigilancia son obligadas en la sociedad cuando el valor de su capital alcanza el importe de $210.000.

En el caso de que la fiscalización sea obligatoria las atribuciones y deberes de estos órganos no podrán ser menores a los que la ley establece para la sociedad.

    El capital social
Está integrado por las aportaciones de los socios donde el capital aportado se divideen cuotas de igual valor con un valor de $10 o sus múltiplos y debe ser suscripto íntegramente en el acto  de constitución de la sociedad. Se pueden realizar aporte en:

             Dinero: que deben integrarse en un 25% como minino y completarse en el plazo de 2 años.

             Especiales: los aportes en especie deben integrarse en su totalidad

Los socios garantizan solidariae ilimitadamente a los terceros la integración de los aportes.

La transferencia de las cuotas
 Es libre, teniendo prioridad siempre los socios que están en la sociedad pero también se puede hacer a un tercero ajeno a la sociedad. Dicho contrato puede limitar la transferencia de cuotas pero no prohibirlas.

La cesión de las cuotas
Tiene efecto frente a la sociedad desde que el cedenteo el adquirente entreguen a la gerencia un ejemplar o copia del título de la cesión o transferencia, con autentificación de las firmas si obra en instrumento privado. La transmisión de las cuotas es oponible a los terceros desde su inscripción en el Registro Público de Comercio, la que puede ser requerida por la sociedad; también podrán peticionarla el cedente o el adquirente exhibiendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contabilidad resumen
  • Resumen De Contabilidad
  • Resumen Contabilidad
  • Resumen De Contabilidad
  • Resumen Contabilida
  • Resumen De Contabilidad
  • resumen de la contabilidad
  • resumen contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS