CONTABILIDAD TRABAJO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAR DE GUAYANA
VICERECTORADO ACADEMICO
PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACION MENCION BANCA Y FINANZAS
PROFESOR: M.S.C. JOSE TAPIA
FECHA DE ENTREGA: 17 de mayo de 2015
TEXTO: concepto del balance de comprobación, tipos de balance de comprobación, que se entiende por la hoja detrabajo, elementos de la hoja de trabajo, definición del estado de ganancia y perdidas, como esta estructurado el estado de ganancias y perdidas, relación entre ganancia y perdidas y el balance general clasificado, la utilidad o la perdida del ejercicio es igual a la perdida y ganancias y al balance general.
PARTICIPANTE:
Marlyn Cedeño C.I.: 24.377.125
I Semestre Sección I Administración Banca YFinanzas
TEXTO
VALOR AGREGADO
CONCEPTO DEL BALANCE DE COMPROBACION
Representa una situación de equilibrio entre cargos y abonos si en todos los pases de los asientos del “ diario” al “ mayor” se debe observar las igualdad matemática de que la suma de los cargos igualen a los totales de los abonos, esta misma igualdad tendrá que cumplirse en forma global; por lo tanto si sumamos totalidad de losabonos, hemos de obtener sumas iguales de igual manera si en ves de tomar los totales de los cargos y los abonos, tomamos el saldo de cada cuenta, es decir la diferencia que cada una tiene entre sus cargos y sus abonos; también hemos de obtener sumas iguales.
El Balance de Comprobación puede ser emitido a 10 columnas con opción de llevar el formato requerido por la Sunat o el formato ya presentadoen anteriores versiones de Calcum. Estos balances muestran los movimientos y saldos de las cuentas, asegurando que la información del Estado de Situación Financiera y Ganancias y Pérdidas son consistentes. Además le permitirá obtener en un solo reporte la presentación del Balance de Situación y de los Estados de Ganancias y Pérdidas, facilitando la conformidad. El reporte puede ser generado enmoneda Nacional o Extranjera que se requiera reportar.
TIPOS DE BALANCE DE COMPROBACION
Balance de sumas y saldos (comprobación)
es un documento que sirve para que el empresario obtenga datos fieles que garanticen que el registro de los hechos económicos producidos durante todo el ejercicio económico de la empresa se haya hecho de forma correcta.
Su objetivo es informar si se encuentran debidamentecuadradas todas las cuentas utilizadas en el libro diario al registrar los asientos durante el ejercicio económico de la empresa mostrando los saldos resultantes de cada una de las cuentas.
En el balance de sumas y saldos aparecen todas las cuentas utilizadas en el ejercicio de la empresa y al lado de cada una de ellas la suma del debe, del haber y el saldo resultante ya sea deudor o acreedor.
Siel importe del debe es mayor que el del haber, diremos que tiene saldo deudor y si el importe del haber es mayor que el del debe, diremos que tiene saldo acreedor.
Balance de situación
El balance de situación sirve para informar sobre la situación económica de la empresa en cualquier momento del ejercicio en que se halle.
Refleja y agrupa todos los bienes, derechos y obligaciones que tiene laempresa y muestra sus saldos reales agrupados, representando la situación patrimonial de la misma en cualquier momento y así poder compararla con la de ejercicios anteriores.
En el balance de situación sólo aparecen los 5 primeros grupos patrimoniales del plan general de cuentas ya que este balance solamente tiene como objetivo informar sobre el patrimonio que posee la empresa en cualquier momentodel ejercicio económico.
Su representación gráfica suele ser básicamente la siguiente, aunque la separación del activo y del pasivo puede ir tanto en horizontal cómo en vertical.
EJEMPLOS:
En el mayor:
Mayor 600 Compras de mercaderías
Debe
Haber
1.000
350
Diferencia= 1.000 - 350 = 650 saldo deudor
CONCEPTO DE HOJA DE TRABAJO
La hoja de trabajo es un borrador utilizada por el...
Regístrate para leer el documento completo.