Contabilidad

Páginas: 65 (16141 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
ASISTENTE CONTABLE
Módulo III

[1]

CAJA Y BANCOS. RUBRO DISPONIBILIDADES. La R.T 9 define como Caja y Banco, rubro que: “incluye el dinero en efectivo en caja y bancos del país y del exterior y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar”. El rubro denominado Caja y Bancos por las norma contables vigentes y tradicionales denominado Disponibilidades por anteriores norma deexposición presenta las características siguientes:  Liquidez inmediata.  Medio de pago. Poder cancelatorio ilimitado. Con respecto a la liquidez, debemos destacar que este es el rubro más líquido de la estructura patrimonial y que además deben poder ser utilizado como medio de cancelación de deudas. Si el activo no reúne estas características no puede ser incluido en este rubro. En los activos ypasivos se distinguen y definen los conceptos según sea partidas corrientes y no corrientes. Es decir, se toma como base para su inclusión el término del año. Son Activos Corrientes los que: “se convertirán en dinero o equivalente en el plazo de un año, computado desde la fecha de cierre del período al que se refieren los estados contables, o si ya lo son a la fecha”. Se incluyen en el activocorriente:  Los saldos en caja y bancos al cierre de los estados contables de libre disponibilidad.  Activos que se transformen en dinero en los doce meses posteriores al cierre.  Activos, bienes y derechos, que eviten erogaciones corrientes siempre que su apropiación futura no se produzca en activos no corrientes.  Los activos destinados a cancelar pasivos corrientes. Los Activos No Corrientes,según la norma enuncia que “los que no puedan ser clasificados como corrientes” y pueden clasificarse en:  Los exigibles al cierre.  Los que su exigibilidad se producirá a en los doce meses posteriores al cierre de los estados contables. Los conceptos incluidos en Caja y Bancos son por definición activos corrientes, su cualidad intrínseca es la liquidez. Contenidos del Rubro. Este rubro estácompuesto por las siguientes cuentas:  Efectivo.  Cuentas Corrientes Bancarias.  Caja de Ahorro.  Otros elementos que posean las características de este rubro como ser: Valores a depositar. Fondos Fijos. Al analizar destacamos que Efectivo se refiere a la moneda de curso legal (Pesos). Las Cuentas Corrientes Bancarias: son depósitos de dinero en efectivo en el Banco pero en una Cta. Cte. laparticularidad de esta es que maneja Cheques que es una orden de pago. La Caja de Ahorro es un procedimiento similar que el utilizado en las Ctas. Ctes. La disponibilidad de fondos no debe estar restringida, para el caso de algún tipo de cuenta especial que limite la extracción de fondos. Los Valores a Depositar: son cheques recibidos de clientes o terceros y aún no depositados. Se debe aclarar quese trata de cheques no posdatados, o cheques de pago diferidos, es decir, que el vencimiento del cheque es posterior al de emisión, pues éstos representan un crédito. Los Fondos Fijos, se entienden por sumas de dinero que posee el ente con el objeto de atender gastos menores.
[2]

Caja. Su utiliza la cuenta Caja para registrar el movimiento de fondos que el ente realiza con el papel moneda omoneda en circulación o cheques comunes. Principales Operaciones. Documentación respaldatoria: Contabilización. El cuadro resume con ejemplos de las distintas alternativas de fondos que ingresan y egresan de la empresa y la documentación respaldatoria. a) Ingresos de Fondos.
Tipos de Operaciones Registro Contable Documentación Respaldatoria Facturas de Ventas. 300

1.Ventas de Mercaderías enCAJA efectivo

300 VENTAS

2. Cobro de clientes en Cta. CAJA Cte.

1.250 DS por VTAS. 1.250

Recibo de Cobro.

3. Cobro de pagaré

CAJA DOC. A COBRAR

560 560

Recibo de Cobro.

b) Egresos de Fondos.
Tipos de Operaciones Registro Contable Documentación Respaldatoria Recibo emitido 900 Proveedor por el

1.Pago a Proveedores

PROVEEDORES CAJA

900

2.Compra de Mercaderías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS