contabilidad

Páginas: 2 (329 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
Para efectos de comprobar que la igualdad de la ecuación no se perdió, al hacer las anotaciones en las cuentas de mayor, de las afectaciones originadas por las transacciones comerciales, se elaboraun documento llamado Balanza de Comprobación.



1. Concepto

Documento que se hace con la finalidad de mostrar que los cargos y los abonos que se hicieron a las distintas cuentas, originadas porlas operaciones comerciales que realiza el ente, se elaboran respetando la igualdad de la Partida Doble.
2. Objetivo

Este documento se elabora con el objeto de comprobar si todos los cargos yabonos de los asientos del Diario han sido registrados en las cuentas del Mayor, respetando la partida doble.

La balanza de comprobación se debe hacer en el momento que sea necesario; se acostumbraformularla cada mes, con el objeto de facilitar la preparación de la Balanza que se presenta a fin de año. La balanza de comprobación debe contener los siguientes datos:


1. Nombre del negocio.2. Indicación de que es una balanza de comprobación

3. Folio del Mayor de cada cuenta

4. Nombre de las cuentas

5. Movimiento deudor y acreedor de las cuentas.

6. Saldo deudor y acreedor delas cuentas.



En la Balanza de comprobación deben aparecer los movimientos de las cuentas que están saldadas.
También la Balanza de Comprobación sirve para obtener los saldos de las cuentas, yaque los datos que se toman del Mayor corresponden a la suma de los movimientos deudor y movimiento acreedor de cada uno de ellos, por lo tanto la diferencia entre estos dará el saldo correspondientea cada cuenta.



La Balanza de Comprobación se forma enlistando las Cuentas de Mayor, sin clasificarlas en cuentas de Activo, Pasivo y Capital y debe de contener los siguientes datos:

 Nombreo razón social del negocio.

 Indicar de qué trata una Balanza de Comprobación.

 Folio del Mayor de cada cuenta.

 Nombre de la cuenta.

 Dos columnas para la suma de los movimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS