contabilidad
Ministerio del poder popular para la educación
U E Colegio monseñor Sixto sosa
La fría Edo Táchira
Heylis S. # 34Maryerith S. # 37
Marielys m #
Leonardo M. #2 año sección “B”
PROFESORA: Claudia
LA FRIA ABRIL DE 2013
.
Debemos tener en cuenta, que en la actualidad, nuestro mundo esta lleno deactividades y negocios, que nos comprometen a cada una de las personas a realizar diferentes tipos de transacciones a nuestro alrededor, y no tan solo en nuestros tiempos, si no que también desde tiempos muy remotos en los cuales las transacciones quedaban en acuerdos de palabras, pero hoy en día tenemos la necesidad de convertir esos acuerdos verbales a escrituras de documentos que nos acreditenla adquisición de productos o bienes, y tras esta necesidad nacen los documentos mercantiles que nos permiten comprobar las operaciones de compras y ventas, entre empresas y personas naturales.
La letra de cambio es un título de crédito o de valor formal y completo que contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento altomador o a su orden una suma de dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.1 La letra de cambio nace en los finales de la Edad media, con la necesidad del comercio monetario y su acumulación ilimitada en contra de la renta feudal.
Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (girado) para que pague una determinada cantidad de dinero enun tiempo futuro (determinado o determinable) a un tercero (beneficiario). Las personas que intervienen son:
* El Girador o librador: Da la orden de pago y elabora el documento.
* El Girado o librado: Acepta la orden de pago firmando el documento comprometiéndose a pagar. Por lo tanto responsabilizándose, indicando en el mismo, el lugar o domicilio de pago para que el acreedor hagaefectivo su cobro.
* El Beneficiario o tomador: Recibe la suma de dinero en el tiempo señalado.
Mandato puro y simple: La letra posee un mandato de pagar una suma incondicional en moneda nacional o moneda admitida a cotización. La suma se debe expresar en números y en palabras, junto en la moneda en que se efectuará el pago. Si se paga en moneda extranjera, se debe indicar el día de pago elequivalente entre las monedas. Este requisito es lo que la distingue de los otros títulos de crédito
Nombre del Girado: El documento debe contener los nombres y apellidos de la persona física o razón social que deberá pagar la obligación estipulada (girado). Si se posee algún error en el nombre, la letra de cambio queda nula. Si son varias las personas que deben pagar la misma letra, ésta se giracontra cualquiera de ellos. El girado no es obligado, sino hasta que acepte la letra de cambio
Fecha del vencimiento El vencimiento corresponde al día en que la letra debe ser pagada. El vencimiento debe ser una fecha posible y real. Existen cuatro tipos de vencimientos:
* Letras giradas a día fijo: vencen en el plazo establecido en la letra. Es la forma más usual de girar letras de cambio...
Regístrate para leer el documento completo.