contabilidad
Colegio. José augusto flores z.
Monografía de ingles
TEMA: EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
INTEGRANTES:
MIRNA SOTO
OSLY LOPEZ
CARLOS PAVON
ANIELKA SILVA
FECHA DE ENTREGA: 06 OCTUBRE 2011
Índice
Objetivosgenerales………………………………………
Objetivos especifico..................................................................................
Introducción…………………………………………… justificación……………………………………………
1.1. Status del embrión humano……………………….... 1.2. Crecimiento fetal…………………………………… 1.3.Aborto……………………………………………. 1.4. Conceptos………………………………………….
2.1. el aborto en la adolescencia…………………………… 2.2.problemática………………………………………… 2.3.métodos de aborto……………………………………
3.1. el aborto en la legislación…………………………….4.1. Conclusión…………………………………………..
Objetivos
Objetivos generales
Consentizar en las adolescente la prevención de un embarazo no deseado por ende evitar un aborto.
Objetivo especifico.
Reconocer las causas que conllevan a las adolescentes a un aborto
Identificar los riesgos al practicar un abortoINTRODUCCION
Aunque Human Life International siempre ha combatido la mentalidad "pro muerte" en todas sus formas, desde la eutanasia hasta la educación sexual, el aborto sigue siendo el punto focal de su batalla.
Mantenemos una posición de solidaridad con la Iglesia cristiana, que en su criterio expresa: "La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento dela concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida." La Declaración de Independencia de Estados Unidos reconoce derechos inalienables como el derecho a la vida, a la libertad y a la consecución de la felicidad. Sin duda, los dos últimos derechos carecen designificado si no se respeta el primero. El derecho a la vida es el más fundamental de los derechos de la persona humana. Violarlo, destruir una vida, matar a un ser humano de cualquier edad o en cualquier etapa de su desarrollo —ya se encuentre dentro del seno materno o fuera de él— es un crimen contra Dios y la humanidad.´´
¿Cuándo comienza la vida humana? ¿En qué momento verdaderamente seconvierte el pequeño organismo que se desarrolla dentro del seno materno en un ser humano? En el momento de la concepción o fecundación están presentes todos los elementos necesarios de la creación de un nuevo ser humano. Al unirse los cromosomas del padre y de la madre, forman una persona humana absolutamente única, que nunca se repetirá. En ese momento comienza la vida. Desde ese instante todaformación futura de la persona es totalmente una cuestión de desarrollo, crecimiento y maduración. Desde el momento de la concepción el ser humano crece hasta que llega al final de la vida.
Cada ser humano recibe 23 cromosomas de cada uno de sus progenitores. Una vez que tiene lugar la fecundación, tanto el óvulo como el espermatozoide dejan de existir. Se ha creado un nuevo ser, que en esta etapa es unorganismo viviente que sólo pesa 15 diezmillonésimas de gramo. Mientras crece dentro del seno materno, este ser se desarrolla separadamente de la madre, y tiene su propia sangre. La vida del hijo es distinta de la de la madre, una vida separada e individual.
Las principales religiones del mundo condenan el aborto: por ejemplo, tenemos el...
Regístrate para leer el documento completo.