contabilidad

Páginas: 27 (6514 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013



Escuela superior del comercio exterior


Roberto Fontes Merancia



Lic. Jorge Alberto Guajardo Ramos



Investigación fuentes de financiamiento interno


7 de abril del 2013
APUNTES UNIDAD 1

CONCEPTO DE ADMINISTRACION FINANCIERA:
Se refiere a la adquisición, el financiamiento y la administración de activos, con el propósito de alcanzar el objetivo primordial de laempresa, es decir la toma de decisiones que se pueden dividir en tres áreas:
Decisiones de inversión.
Decisiones de financiamiento.
Decisiones de administración de los activos.

DECISIONES DE INVERSION:
Esta comienza con la determinación total de activos que necesita la empresa para iniciar o continuar un proyecto.
DECISIONES DE FINANCIAMIENTO:
Son las que provienen de endeudamientos conterceras personas o con los accionistas y está en función de las necesidades de activos necesarios para que la empresa pueda operar normalmente.
DECISIONES DE LA ADMINISTRACION DE ACTIVOS:
Esto es la correcta utilización de los activos que tiene la empresa para que estos produzcan lo que se espera de ellos.
OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS:
Empresas lucrativas.- Son las creadas con fines de lucro o deutilidades.
Empresas no lucrativas.- Son las conformadas para prestar un sevicio a la comunidad sin fines de lucro.

ENTRONO EMPRESARIAL:
Personas físicas.- Son empresas de un solo dueño.
Personas morales.- Son sociedades mercantiles, civiles o asociaciones civiles, está representado por dos o más socios que mediante acta constitutiva crean una sociedad con un objetivo determinado.VARIABLES FINANCIERAS:

Tasas de Interés.
Inflación.
Devaluación.

TASAS DE INTERES:
La tasa de interés podría definirse de manera concisa y efectiva como el precio que se debe de pagar por el dinero; es el porcentaje al que está invertido un capital en un período determinando, lo que se conoce como “el precio del dinero en el mercado financiero”.
Dicho de otro modo: si se pide dinero prestadopara llevar adelante una compra o una operación financiera, la entidad bancaria o la empresa que me lo preste me cobrará un adicional por el simple hecho de haberme prestado el dinero que necesitaba. Este adicional es lo que conocemos como tasa de interés.
La tasa de interés se expresa en puntos porcentuales por un motivo evidente, y es que cuanto más dinero se preste más se deberá pagar por elpréstamo.
En economía, la tasa de interés cumple un rol fundamental. Si las tasas de interés son bajas porque hay más demanda o mayor liquidez, habrá más consumo y más crecimiento económico. Sin embargo, las tasas de interés bajas favorecen la inflación, por lo que muchas veces se mantienen altas a propósito para favorecer el ahorro y evitar que se disparen los precios.
En cuanto a la TIIE tasade interés interbancaria de equilibrio., esta tasa de interés es muy importante porque refleja de manera diaria la Tasa Base de Financiamiento. De este modo, los bancos la utilizan como parámetro para establecer las tasas de interés que cobrarán por los créditos que otorgan.
Las tasas de interés, tienen diferentes nomenclaturas, determinaciones o aplicaciones según se trate de qué sistema lasaplica. Por ejemplo, en el contexto de la banca se trabaja con tasas de interés distintas:
Tasa de Interés Activa: porcentaje que los bancos cobran por los diferentes tipos de servicios de crédito.
Tasa de Interés Pasiva: porcentaje que paga una institución bancaria a quien deposita dinero.
Tasa de Interés Simple: También se le conoce como interés directo.
Tasa de Interés sobre SaldosInsolutos: Es la se aplica en los créditos Bancarios.





LA INFLACION:
La inflación, en economía, es el incremento sostenido y generalizado en los precios, los bienes y los servicios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda o del costo de los factores de la producción (materias primas, mano de obra,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS