Contabilidad
A través de la historia de la contabilidad han sido muchas las personas que se han preguntado cual es su verdadera forma, ¿la contabilidad termina siendo ciencia, técnica o tecnología?
Lo que se pretende no es dar respuesta a esta incógnita sino presentar algunos de los conceptos propuestos hasta ahora, todos divergen entre si, cada uno de ellos muestra la contabilidad desde unángulo diferente pero terminan concluyendo en un único objetivo esencial de la misma.
Cada lector puede asumir la posición que más se acomode a su forma de ver nuestra profesión de acuerdo con las propuestas que se presentan, pero realmente; que tanto puede cambiar nuestra visión determinando o no la contabilidad como ciencia. Sin embargo se torna de importancia asumir el tema, ya que como seplantea inicialmente es una pregunta que se podría afirmar, que no existe persona que se interese por esta profesión y que no se haya planteado ésta dilema
Existe un tema que se relaciona con la forma de ver la contabilidad y es el enfoque que se da realmente a este saber, como se muestra en el desarrollodel presente escrito la contabilidad tiende a ser más un instrumento al servicio de la economía,del derecho y la tributación que a ser la herramienta que toda empresadebe tener para tomar las mas acertadas decisiones y para proyectar y planear su empresa a futuro.
Se pretende que quien consulte este artículo se detenga a analizar, que tanto puede influir el uso que se da a la contabilidad con la posición que ésta ocupa en el medio, así; como replantear y asumir la posición de cadaprofesional frente a esta visión que se esta dando, que así como se cuestione el lugar ocupado por la contabilidad así mismo se cuestione el aporte que cada cual esta dando para mejorar, modificar o avanzar en los conocimientos.
1. Ubicación de la contabilidad
Para determinar la ubicación de la contabilidad, es necesario desarrollar varios aspectos dentro de un marco lógico el cual se presenta acontinuación.
1.1 Definición de Ciencia
La ciencia es un conjunto de elementos los cuales son falibles, verificables, comparables; en busca del conocimiento universal y el más provechoso en todos los estilos.
"La ciencia es el cuerpo de conocimientos sistemáticamente organizados, exactos y verificables de la realidad, que son falibles, pero que tiende a la búsqueda de objetividad". (1)
1.2 Clases deCiencia
El debatesobre la contabilidad es muy amplio, por consiguiente es necesario primero definir y clasificar algunas cuestiones de carácter terminológico:
Ciencia Aplicada: conocimiento utilizado para buscar fines prácticos. Aplicación de los conocimientos científicos.
_____________________________________________________
(1) Romero León, Henry Antonio. Teorías científicas y teoríacontable. Revistade Legis del Contador No 8. Colombia. 2001 p.110
Ciencia Pura: Conocimiento guiado únicamente por un interés teórico, cognoscitivo o intrínseco, es decir por el saber mismo.
Ciencia Formal: Se ocupa de inventar entes formales y establecer relaciones entre ellos. Sus objetos no son cosas ni procesos sino, emplea un lenguaje pictórico formas en las que se puede verter un surtidoilimitado de contenido.
Ciencia Factica: Tiene que mirar las cosas y siempre que sea posible debe procurar cambiarlas deliberadamente para intentar descubrir en que medida sus hipótesis se adecuan a los hechos. Esta ciencia no se ocupa de valores sino de hechos.
Ciencia Normal: Es como una visión dogmática, no acepta ninguna otra, explica todo con los medios que posee; se concentra en su mayoría enaplicaciones que prueban lo exitosa que es.
1.3 Definición de Técnica
La técnica puede entonces caracterizarse como un sistema de procedimientos determinados con la mayor precisión posible, transmisible y objetivos, con la finalidad de producir ciertos resultados considerados útiles.
1.4 Definición de Tecnología
La tecnología según Klimovsky es la utilización de la ciencia aplicada para...
Regístrate para leer el documento completo.