Contabilidad
Nombre: Juan Carlos Gómez Freyre.
Especialidad: Lic. En Ingeniería en Sistemas Computacionales y Telemática.
Tema: Conociendo tu Curso.Módulo I.
La contabilidad.
Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, .analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicasconstituidas por un solo individuo bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (bancos, industrias, comercios; e instituciones de beneficencia, etc.).
1.1. Su evolución histórica
1.2.Concepto y las características de la información financiera
1.3. Los fines de la contabilidad, y la clasificación.
Fines fundamentales de la Contabilidad. Los propósitos fundamentales de laContabilidad son los siguientes:
• Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio.
• Registrar, en forma clara y precisa, todas las operacionesefectuadas por la empresa durante el ejercicio fiscal. .
• Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el negocio.
• prever con bastanteanticipación-el futuro de la empresa.
• Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas.
1.4. La teoría y el proceso contable.
1.4.1. Los elementos dela teoría contable
1.4.2. Las fases del proceso contable
1.5. Las normas de información financiera (NIF)
1.6. El entorno legal y fiscal.
Módulo II.
El balancegeneral
2.1. Concepto y clasificación
2.2. El capital, activo, pasivo, su clasificación
2.3. Los contenidos del balance general, sus ecuaciones
2.4. Las formas de presentación delbalance general
Módulo III.
Balance comparativo
3.1. Concepto y contenido del balance comparativo
3.2. Los aumentos y disminuciones del activo, pasivo y capital
3.3. Las formas de...
Regístrate para leer el documento completo.