contabilidad

Páginas: 9 (2083 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014



ACTIVIDAD 1 . Cuestionario Contable


TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben estar presentadas con buena redacción y ortografía.



PREGUNTAS:

1. ¿Qué es y para que sirve la contabilidad ?

R/:La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operacionesmercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales,entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

Objetivos de la contabilidad:
Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registrostécnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar:
Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente.

Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos.

2. ¿Qué relación existe entre la contabilidad y la administración?

R/:Unaes el registro a detalle de las operaciones de la empresa, la otra, es el control, manejo, supervisión, dirección, y evaluación de los factores - recursos que inciden en la empresa, tanto humanos y materiales, así como técnicos e industriales, y de transporte, entre otros.

Mientras que con la Contabilidad conoceremos, el detalle de los movimientos de entrada y salida, y las existencias o saldosde los diferentes rubros, departamentos, materias, productos, etc. Así como los costos, producto e insumos en la elaboración o fabricación. Y de la mano de obra asociada a ello.

La administración se encargar, de optimizar el uso y aplicación de ellos, así como de prever su adquisición, compra, reposición y existencia. Aplicación de programas y proyectos, evaluación de resultados, medidascorrectivas, etc.


Se podría decir, que son gemelas, pero con características completamente distintas, así como objetivos. La Administración implantara mediadas y proyectos a largo plazo. La Contabilidad, da resultados e información de manera inmediata, a corto y largo plazo. 


Esta última, por medio del Balance nos dirá sobre la eficiencia de la empresa, y sus resultados. La Administración,nos permitirá evaluar, analizar y rectificar las medidas y acciones que se aplican. Baja producción, costos excesivos, nominas y recursos humanos elevados, gastos innecesarios, etc.

3. ¿Cómo se clasifican las Empresas? De acuerdo a su constitución jurídica y a su régimen tributario?

R/:Estas se clasifican, por actividad, régimen, origen de capital y magnitud.


DE ACUERDO CON LAACTIVIDAD
Agropecuarias
Mineras
Industriales
Comerciales
De servicios
DE ACUERDO CON EL TAMAÑO
Pequeña empresa
Mediana empresa
Gran empresa
DE ACUERDO CON LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL
Privadas
Oficiales
De economía mixta
DE ACUERDO CON EL NÚMERO DE PROPIETARIOS
Individuales
Unipersonales
Sociedades


4. ¿Cuáles son los principios de contabilidad generalmente aceptados? , Yexplícalos R/:
R/:

 Período. El ente económico debe preparar y difundir periódicamente estados financieros, durante su existencia.
Los cortes respectivos deben definirse previamente, de acuerdo con las normas legales y en consideración al ciclo de las operaciones.
Por lo menos una vez al año, con corte al 31 de diciembre, el ente económico debe emitir estados financieros de propósito general....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS