sociales

Páginas: 39 (9743 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
sociales ristóbal Colón
Artículo destacado
Para otros usos de este término, véase Cristóbal Colón (desambiguación).
Cristóbal Colón
Christopher Columbus Face.jpg
Cristóbal Colón, en la pintura Virgen de los Navegantes por Alejo Fernández entre 1505 y 1536 (Sala de los Almirantes, Reales Alcázares de Sevilla).
Nacimiento c. 1436-1456
República de Génova.1 2
Fallecimiento 20 de mayo de1506
Valladolid, Corona de Castilla
Ocupación Navegante y cartógrafo. Almirante, virrey y gobernador general de las Indias
Cónyuge Felipa Moniz; amante: Beatriz Enríquez de Arana
Hijos Diego Colón y Hernando Colón
Firma
Columbus Signature.svg

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín, (República de Génova,n. 1 1 2 c. 1436-14563 -Valladolid, Coronade Castilla, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en Las Bahamas.

Efectuó cuatro viajes a las Indias —denominación del continente americano hastala publicación del Planisferio de Martín Waldseemüller en 1507— y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente —por eso llamado el Nuevo Mundo— para Europa, al ser el primero que trazó una ruta de ida y vuelta a través del océano Atlántico y dio a conocer la noticia. Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundialde la civilización europea, y la conquista y colonización por varias de sus potencias del continente americano.

Su antropónimo es un icono mundial que inspiró innumerables denominaciones, como la de un país: Colombia,4 y dos regiones de Norteamérica: la Columbia Británica, en Canadá, y el Distrito de Columbia, en Estados Unidos.

Índice

1 Perfil histórico
2 Biografía
2.1Origen
2.1.1 Lengua de Colón
2.2 Primeros años
2.3 El proyecto
2.4 El navegante del Atlántico
2.5 La búsqueda de patronazgo
2.5.1 Portugal
2.5.2 Castilla
2.5.3 Las Capitulaciones de Santa Fe
2.5.4 Colón en Palos, intervención de Martín Alonso Pinzón
2.5.5 Colón en Moguer
2.6Los cuatro viajes de Colón a las Indias
2.6.1 Primer viaje (3 de agosto de 1492-15 de marzo de 1493)
2.6.1.1 Las naves del primer viaje
2.6.2 Segundo viaje (25 de septiembre de 1493-11 de junio de 1496)
2.6.3 Tercer viaje (30 de mayo de 1498-25 de noviembre de 1500)
2.6.3.1 Los viajes menores o andaluces
2.6.4Cuarto viaje (3 de abril de 1502-7 de noviembre de 1504)
2.7 Relaciones con los indígenas
2.8 Su testamento y entierro
2.8.1 Discusiones sobre su enterramiento
3 En la cultura popular
3.1 El huevo de Colón
3.2 Teatro, cine y televisión
3.3 Pintura
3.4 Música
3.5 Literatura histórica y de ficción
3.6 Monumentosdedicados a Colón
3.7 Filatelia y numismática
3.7.1 Sellos
3.7.2 Monedas
4 Véase también
5 Notas
6 Referencias
7 Bibliografía
8 Enlaces externos

Perfil histórico
Óleo sobre tela de Sebastiano del Piombo, 1519, (Nueva York, Metropolitan Museum)
Monumento a Colón (Madrid), escultura de Jerónimo Suñol.

Cristóbal Colón sostenía quepodía alcanzarse el lejano oriente (conocido en la época como «Las Indias») desde Europa navegando por el Océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje por mar con posibilidades de éxito.5 La caída del Imperio Romano de Oriente en poder de los turcos otomanos en 1453, tras la toma de Constantinopla, su capital, provocó el encarecimiento del comercio entre Europa y las regiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS