contabilidad
DIANA ANGELICA MEDINA CELIS
LIZETH BAQUERO
SANDRA MARTINEZ NEIRA
LIDA FERNANDA SUSATAMA
LEIDY GARCIA PORTES
PRESENTADO A DORIAN ALVARADO VASQUEZ
UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICAAREA DE AUDITORIA FINANCIERA
BOGOTA
2013
Bogotá, D.C., 12 de Enero de 2013
Señores
HL INGENIEROS S.A.
Bogotá, D.C.
Estimada Señora:
De acuerdo con nuestra programación de visitas de auditoría, comedidamente les comunicamos que durante el período comprendido entre el lunes 23 de Febrero al viernes 04 de Marzo de 2013, efectuaremos nuestra visita interna de auditoría a los estadosfinancieros de HL INGENIEROS S.A.S., con corte al 31 de Diciembre de 2012.
De otra parte, con miras a hacer más eficiente el desarrollo de la auditoría solicitamos su acostumbrada colaboración, en prepararnos la información que detallamos a continuación, con corte a 31 de Diciembre de 2012:
AREA LEGAL
1. Certificado de Cámara y Comercio actualizado.
2. RUT, Registro Mercantilactualizado y el registro único de Proponentes
3. Reformas estatutarias realizadas durante el presente año, de haberlas.
4. Relación de los contratos suscritos entre la compañía y terceros firmados durante el año 2013, indicando monto, concepto o breve descripción, fecha, beneficiario, duración y garantías.
5. Relación de las pólizas de seguros vigentes, período, cubrimiento, y valor de la prima, dehaberlas.
6. Resolución de aprobación de facturación.
7. Copia de requerimientos hechos por parte de la Superintendencia de Sociedades de haberlos.
8. Relación y estado de los procesos judiciales a favor o en contra de la Compañía, así como el monto de las pretensiones, de haberlos firmados por la abogada interna y/o Representante Legal de la Compañía.
9. Formularios presentados al Banco de laRepública durante el año, de haberlos.
10. Libros oficiales (Libro diario, Mayor y Balances, de Registro de Accionistas, de Inventarios, Actas de Junta Directiva y Asamblea General de Accionistas), junto con los borradores de las actas pendientes de registro.
11. Estados de cuentas con la DIAN. Análisis de los saldos presentados en las declaraciones tributarias y las cifras presentadas en loslibros oficiales. Archivo de las declaraciones tributarias presentadas durante el año, junto con los recibos de pago (Retención en la Fuente, IVA, ICA).
12. Presupuesto del 2012 y si se tiene comparativo con el real, actualizado.
13. Estadísticas de ventas
14. Presupuestos de ventas costos y gastos para el año 2012.
15. Informarnos sobre hechos importantes que no tengamos conocimiento y quepuedan incidir sobre los estados financieros como por ejemplo: Comunicaciones de las entidades de vigilancia y control (Supersociedades, Supervalores, Oficina de cambios, DIAN, etc.) ganancias o pérdidas contingentes, convenios o acuerdos laborales, ventas especiales, negociaciones comerciales especiales (regalías, asistencia técnica, etc.).
16. Un detalle de los abogados actuales de la compañíacon persona contacto, cargo de la persona contacto, dirección, email y teléfono.
AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
1. Organigrama y estructura actual de la Compañía, actualizado.
2. Detalle de operaciones con vinculadas y partes relacionadas durante el año 2012, junto con la respectiva conciliación de saldos.
3. Conciliaciones de los diferentes módulos con contabilidad. En caso de aplicar.ESTADOS FINANCIEROS:
1. Balance de prueba detallado a último nivel, en medio magnético comparativo para cuentas de balance al 31 de Diciembre de 2012 vs. 31 de Diciembre de 2011 y estado de resultados comparativo del 31 de Diciembre de 2012 vs. 31 de Diciembre de 2011.
2. Detalle de bancos, abogados indicando nombre, cargo, dirección, teléfono e email.
3. Conceptos de los abogados sobre...
Regístrate para leer el documento completo.