Contabilidad

Páginas: 7 (1666 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
RETENCION EN LA FUENTE
Es un mecanismo para recaudar impuestos anticipadamente, de esta forma cada vez que ocurra un hecho generador de un impuesto, se hace la respectiva retención. Así, el estado no debe esperar a que transcurra el periodo de un impuesto para poderlo recaudar, sino que mediante la retención en la fuente, este recaudo se hace mensualmente, que es el periodo con que se debedeclarar y pagar las retenciones que se hayan practicado. Hay retención en la fuente para el impuesto de renta, el impuesto de IVA, de Timbre y de industria y comercio.
La retención en la fuente es aplicada a todo contribuyente que genere ingresos por salarios o varios conceptos ya sea por ventas, servicios, honorarios, arrendamientos, comisiones, rendimientos financieros (intereses), etc.
AGENTERETENEDOR: es todo comerciante que pertenezca al régimen común y realice un pago o abono de una compra o un gasto.
AGENTE RETENIDO: es la persona que recibe el ingreso ya sea por ventas o servicios.

MANEJO CONTABLE DE RETENCION EN LA FUENTE

La entidad que recibirá el pago por la venta es a quien se le retiene, pues la retención para el vendedor equivale a un pago anticipado del impuesto derenta. El valor que le retienen por sus ventas lo debe contabilizar mediante un registro débito en la cuenta”1355 Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor”.

Todas las retenciones que le practicaron en el año gravable se acumulan en esta cuenta y a 31 de diciembre el saldo que muestre se puede descontar del Impuesto de Renta que tenga por pagar. La entidad que compra, encargada depagar el valor de la transacción, es quien tiene la obligación de retener en la fuente. Consignará en los bancos autorizados, el saldo correspondiente al valor total recaudado mensualmente por concepto de retención en la fuente; lo hará al inicio del mes siguiente, de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario tributario, teniendo en presente el último dígito del NIT. El valor cobrado lodebe contabilizar con un registro crédito en la cuenta “2365 Retención en la fuente”.

RETENEDOR:

(2365) retención en la fuente
Debe Haber

Devolución Retención aplicada
Rete fuente - compras
- gastos
CREDITO
CREDITO

RETENIDO:
(1355) Anticipo de impuestosDebe Haber
Retención
Aplicada
-ventas
-servicios
DEBITO
DEBITO










TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE AÑO GRAVABLE 2011
TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE AÑO GRAVABLE 2011
|   |   | PORCENTAJE |
RUBRO | CONCEPTO | BASE
MINIMA | PERSONA
JURIDICA | PERSONA
NATURAL |
  |  Bienes Inmuebles | 679.000  | 3,5% | 3,5% |Arrendamiento |  Bienes Muebles | 100%  | 4,0% | 4.0% |
|
  |  En General | 679.000 | 3,5% | 3.5% |
  |  Bienes Raíces | 100% | 1.0% | 1.0% |
Compra |  Combustible | 100% | 0,1% | 0.1% |
  |  Productos o insumos agrícolas o  pecuarios | 2.312.000 | 1,5% | 1.5% |
  |  Vehículos | 100% | 1.0% | 1.0% |
|
  |  Contrato de Construcción | 679.000 | 1.0% | 1.0% |
Contrato |  Mantenimiento oReparación de Obras Civiles | 100% | 2.0% | 2.0% |
  |  Consultoría en Obras Publicas | 100% | 6.0% | 10.0% |
  | Consultoría en Obras Publicas >$82.936.000 | 100% | 6.0% | 6.0% |
  |  Consultoría y Administración Delegada | 100% | 11.0% | 10% |
|
  |  Intereses y Corrección Monetaria de CDT  en UPAC | 100% | 7.0% | 7.0% |
Intereses |  En cuentas de ahorros diferentes a  UPAC |1400 dia | 7.0% | 7.0% |
  |  En cuentas de Ahorro UPAC (UVR) | 400 dia | 60.0% | 60.0% |
  |  Rendimientos Financieros a títulos con  descuento | 1400 dia | 7.0% | 7.0% |
|
Retención |  Compra de Bienes | 679.000 | 50.0% | 50.0% |
IVA |  Servicios | 101.000 | 50.0% | 50.0% |
|
Salarios | Sobre pagos Laborales Gravables | 2.388.001 | N/A | Art. 383 E.T. |
|
  | En General...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS