contabilidad
La energía del agua o energía hidráulica, es esencialmente una forma de
energía solar. El Sol comienza el ciclo hidrológico evaporando el agua de lagos y
océanos y calentando el aire que la transporta. El agua caerá en forma de precipitación
(lluvia, nieve, etc.) sobre la tierra y la energía que posee aquella por estar a cierta
altura (energía potencial) se disipaal regresar hacia lagos y océanos, situados a niveles
más bajos.
Es la energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce (energía
cinética) o cuando se encuentra embalsada a cierta altura (es decir, en forma de
energía potencial). En este momento toda la energía hidráulica del agua estará en
forma de energía potencial. Cuando se deje caer, se transformará en energíacinética,
que puede ser aprovechada para diversos fines. Se trata de una energía renovable.
La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para generar energía eléctrica. Se aprovecha así la energía cinética de una corriente o salto de agua natural. Para conseguir aprovechar esa energía se aprovechan los recursostal y como surgen en la naturaleza (por ejemplo, cataratas, gargantas, etc.) o se construyen presas. Las instalaciones más comunes hoy en día son las centrales hidroeléctricas.
La Energía hidráulica es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía seconvierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
Ventajas: Es una fuente de energía limpia, sin residuos y fácil de almacenar. Además, el agua almacenada en embalses situados en lugares altos permite regular el caudal del río.
Inconvenientes: La construcción de centrales hidroeléctricas es costosa y se necesitan grandes tendidos eléctricos. Además,los embalses producen pérdidas de suelo productivo y fauna terrestre debido a la inundación del terreno destinado a ellos. También provocan la disminución del caudal de los ríos y arroyos bajo la presa y alteran la calidad de las aguas.
Energía Hidráulica
¿Qué es la energía hidráulica?
La energía hidráulica se la obtenida del agua en movimiento. También proviene del sol ya que, gracias a él, seproduce el ciclo del agua. La fuerza del agua se transforma en energía mecánica al mover las aspas de una turbina en una central hidroeléctrica, donde se transforma en energía eléctrica. Las presas hidráulicas se destinan a la producción de energía eléctrica.
Tecnología de explotación
El aprovechamiento de la energía hidráulica se lleva a cabo en las centrales hidroeléctricas, normalmentesituadas en los embalses.Una central hidroeléctrica consta de las siguientes partes:
1. Embalse.- Lugar donde se acumula el agua del río. Además regula el caudal del río.
2. Presa.- Muro grueso cuya función es retener el agua del embalse:
Aliviaderos: Salidas de agua que sirven para regular el volumen de agua almacenada.
Tuberías forzada: Enlaza el embalse con la sala de máquinas, y soporta granpresión.
Canal de descarga: Canal por el que se redistribuye el agua al río.
3. Central o sala de máquinas.- Edificio donde se sitúan:
Turbinas: Máquinas en las que se transforma energía cinética del agua en energía de rotación.
Generador-alternador: Dispositivo unido a la turbina que convierte la energía de rotación en enegía eléctrica.
Transformador: Transforma la energía que se produce en elgenerador en una corriente de baja intensidad, para transportarla a largas distancias de la central.
Ventajas
Las ventajas de la energía hidráulica son que es renovable,no contaminante y que produce mucha energía.
Incovenientes
Los incovenientes de la energía hidráulica son que es muy caro construir sus infraestructuras, depende de los factores climáticos, supone un impacto medioambiental...
Regístrate para leer el documento completo.