contabilidad
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por nubisgnza, nov. 2011 | 2 Páginas (462 Palabras) | 100 Visitas |
4.5 12345
| Denunciar |
SITE
GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS...
Enviar
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es la comisión mercantil?
Es el mandato o encargo aplicado a actos concretos de comercio, denominándose comitente a lapersona que otorga o confiere la comisión ycomisionista a quien la desempeña.
2.-¿En dónde debe constar el mandato o encargo?
No es necesario que conste en escritura pública, es suficiente que figurepor escrito en un documento otorgado por elcomitente, o de palabra, siempre que en éste último supuesto se confirme por escrito antes de que el negocio concluya.
3.-¿A qué se puede referir el mandatoo encargo?
A varios actos de comercio concretos,entre los cuales podemos mencionar la compra y venta por cuenta ajena.
4.- Las mercancías que recibe el comisionista para su venta, ¿aumentan suactivo?
No aumentan su activo, ya que no son de supropiedad
5.-¿En qué formas el comisionista puede desempeñar el mandato o encargo?
Puede desempeñar el mandato o encargo tratando en su propio nombre oen el de su comitente, cuando contrate en nombrepropio, tendrá acción y obligación directamente con las personas con quienes contrate, sin estar obligado a declarar quien es el comitente.
6.-¿Elcomisionista está obligado a aceptar el encargo delcomitente?
Es libre de aceptar o rechazar el encargo del comitente
7.-¿A qué está obligado el comisionista, si la mercancía la ha sido remitida yrehúsa el mandato o encargo?
Está obligado ahacer los gastos que sean de indispensable necesidad, para conservarla en buen estado, el importe de dichos gastos deberá ser pagado posteriormente alcomisionista por el comitente.
8.- ¿A qué no estáobligado el comisionista en aquellos mandatos cuyo cumplimiento exige provisión de fondos?
El comisionista no está obligado a ejecutarlos mientras el...
Regístrate para leer el documento completo.