Contabilidad
INTEGRANTES:
NIETO CAPILLO JORGE EDUARDO
ECHEANDIA ROSELL KEVIN ALEXIS
MORAN CALIXTO LUISA FIORELA
--------------------------------------------
----------------------------------------------
----------------------------------------------PROFESOR:
Econ. Cervantes Grundy
Carlos Jaime
TEMA:
CRISIS EUROPEA Y SU IMPACTO EN AMERICA LATINA
CICLO: III SECCION: 24 C
2012-II
CRISIS EN EUROPA Y SU IMPACTO EN AMERICA LATINA
Dedicatoria:
Esta monografía va dedicada a todas las personas que nos ayudaron en este trabajo y de manera especial a nuestro profesor Cervantes Grundy Carlos Jaime,quien nos orientó en el desarrollo de este trabajo.
Agradecimientos:
Nuestro sincero agradecimiento en primer lugar y sobre todo a Dios, ya que es él quien nos brinda la dicha de una buena salud y bienestar físico y espiritual,a nuestro profesor Cervantes Grundy, nuestros padres que siempre llenan de felicidad nuestro entorno y nos inspiran a seguir adelante en la carrera que hemoselegido como parte de nuestros retos.
INDICE
1) INTRODUCCION……………………………………………………………… 6
1. A. ORIGEN DE LA CRISIS GLOBAL………………………………………… 7
1. B SITUACIÒN ACTUAL DE LA CRISIS GLOBAL……………………………8
1. C INPACTO DE LA CRISIS EN AMERICA LATINA……………………….…..9
1.C.1 SITUACIÒN PREVIA A LA CRISIS ..…………………………………11
2. EFECTOS DE LA CRISIS EN LA ECONOMIAPERUANA………………………16
2.1 LOS CANALES DE TRANSMICIÒN……………..………………………….16
2. 1.1 MENOR DEMANDA EXTERNA….……………………………………...16
2.1.2 REMESAS………………………………………………………………….16
2.1.3 DETERIORO DE LOS PRECIOS DE LOS COMMODITIES………….17
2. 1.4 CONTRACCIÓN DE LOS FLUJOS DE CAPITALES…………………17
3.CONCLUCIONES………………………………………………………………………….18
INTRODUCCION
El presentetrabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis de la crisis económica internacional y los impactos que ocasionará a nivel nacional
la coyuntura internacional muestra vulnerabilidades principalmente en el comercio internacional , la intención en este estudio es observar los factores que condicionarán aún más la inserción de las economías en América Latina sobre todo en el casoPeruano en el nuevo escenario global; todo esto teniendo en cuenta la gran profundidad , sincronización y cobertura de la crisis financiera primero y económica después, acompañado de una contracción violenta del comercio mundial tras la crisis del 2008 y con riesgo de una nueva recesión de las principales economías mundiales.
Esta investigación se examinaran las importantes mutaciones que sufrióla economía Peruana a raíz de esta crisis, y los impactos que ocasionará debido a la pérdida de dinamismo de las economías mundiales y el decrecimiento mundial
el trabajo consta de 6 partes:
La primera parte realiza una revisión conceptual pertinente de la crisis económica internacional, que explica los principales conceptos para una visión clara y panorámica de los términos más adelanteusados para el análisis de la mencionada crisis global, así también aborda los distintos aportes de las teorías económicas que han realizado al tema de la crisis o ciclos económicos capitalistas.
1. A. ORIGEN DE LA CRISIS GLOBAL
El antecedente más importante de la actual crisis comienza en 1997-2001 cuando se genera una fuerte corriente especulativa de las empresas relacionadas al sectorde Internet, que estaba apoyada en predicciones de los gurús sobre el éxito de las empresas a través del uso de internet. Esto ocasionó que las acciones de estas compañías se sobrevaluaran, creando una ilusión que tuvo su efecto en el incremento irracional de los índices de las bolsas americanas y mundiales.
Además del aumento desproporcionado en el precio de las acciones, se...
Regístrate para leer el documento completo.